
Tensión en el PJ: se endurece la interna de Kicillof con Máximo Kirchner
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
Suscripto por más de una docena de legisladores del Frente de Todos, el proyecto ya ingresó al Parlamento y espera que le asignen número de expediente. El período de sesiones extraordinarias se extenderá del 23 de enero al 28 de febrero
Nacionales14 de enero de 2023El bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados formalizó a última hora de ayer el pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de la presentación de un proyecto que aguarda se le asigne un número de expediente.
Con la firma de Eduardo Valdés y acompañado por más de una docena de legisladores del Frente de Todos, el oficialismo solicitó además que se cite a los cuatro jueces del máximo tribunal: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
Además, se requiere la presentación de Silvio Robles, vocero del juez Rosatti, de Marcelo D’Alessandro (ex ministro de Seguridad del gobierno porteño), del procurador del Tesoro, Carlos Zannini, y del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, entre otros.
El proyecto pide también que sean citados “todos los directores, secretarios, funcionarios y/o empleados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que hayan tenido intervención y/o pudieran aportar datos de interés respecto de los hechos denunciados”. En total son 48 personas.
El proyecto, que ingresó esta mañana al Parlamento, podría ser tratado durante el período de sesiones extraordinarias que se extenderá del 23 de enero al 28 de febrero, según el Decreto 17/2023.
Anoche, el Poder Ejecutivo publicó la convocatoria a sesiones extraordinarias, en cuyo temario está incluido el pedido de juicio político a los miembros de la Corte. Asimismo, se insistirá con la ampliación del máximo tribunal y con el pliego de Daniel Rafecas para la Procuración.
La designación de Rafecas como Procurador General de la Nación es un asunto que viene en agenda desde hace algún tiempo, así como también las solicitudes de juicio político a los integrantes de la Corte.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
Esta decisión implica el izamiento de las banderas a media asta en todos los edificios públicos durante 72 horas.
La ministra de Capital Humano apuntó contra quienes tuvieron "años de silencio con los corruptos y atacan a los honestos".
La oferta es progresiva durante seis meses e incluye, en cada período, una suma fija no acumulable.
El gobernador bonaerense estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown.
En La Libertad Avanza analizan de qué manera presentar al Presidente en la provincia de Buenos Aires.
El servicio llamado “Extra Cash” ya está disponible en las cajas de la sede municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Los vecinos podrán retirar hasta $170.000 en efectivo.
Se trata de un terreno que se encuentra cubierto de malezas y que es utilizado para arrojar residuos y basura. El propietario ya había sido notificado.
Son más de 10 cursos totalmente gratuitos destinado a jóvenes y adultos de San Lorenzo y otros municipios.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos.