
Paritaria de estatales: ATE rechazó oferta del Gobierno
La oferta es progresiva durante seis meses e incluye, en cada período, una suma fija no acumulable.
La ministra de Capital Humano apuntó contra quienes tuvieron "años de silencio con los corruptos y atacan a los honestos".
Nacionales25 de julio de 2025La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, salió a explicar por qué su patrimonio aumentó en casi un 60% entre 2023 y 2024, apuntó contra los opositores que la cuestionaron y aseguró que su declaración jurada es "transparente e inobjetable". En su primer año en el Gobierno, la funcionaria pasó de $60.159.721,82 a $96.059.423,99, según figura en la web de la Oficina Anticorrupción (OA).
A partir de las críticas que empezaron a surgir en redes sociales tras la difusión de este dato, Pettovello comenzó una publicación en X con la palabra "Mendaces", que significa mentirosos o embusteros" y enfatizó que no tuvo ningún ingreso no transparente.
“En relación a mi transparente e inobjetable declaración jurada. Mi patrimonio no aumentó porque adquirí bienes o robé, puedo decirlo ante todos los ciudadanos a viva voz, aumentó por mi sueldo como ministra, que todos pueden consultar, y por la revalorización que hace el Estado todos los años de los bienes en general”, dijo la funcionaria en respuesta a un artículo del diario Perfil que publicó su última declaración jurada.
La oferta es progresiva durante seis meses e incluye, en cada período, una suma fija no acumulable.
El gobernador bonaerense estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown.
En La Libertad Avanza analizan de qué manera presentar al Presidente en la provincia de Buenos Aires.
El Presidente redobló las críticas contra Fuerza Patria y llamó a votar a La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
El Gobierno apelará la suspensión de la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad ante la Justicia.
El Gobierno reestructurará la Procuración del Tesoro de la Nación.
El gobernador bonaerense estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown.
La retirada de la agencia se hará efectiva en 2026. Desde la UNESCO lamentan la decisión pero era algo "esperado".
Al menos 21 niños se encuentran entre las víctimas de la hambruna, según denunciaron desde tres hospitales en la Franja.
Según el organismo, los fondos respaldarán "reformas fiscales, mejoras en el gasto público y medidas para desburocratizar el comercio y promover al sector privado".
Cuatro mujeres fueron detenidas por una causa de asociación ilícita, estafa y suplantación de identidad en Rosario de Lerma.
El servicio llamado “Extra Cash” ya está disponible en las cajas de la sede municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Los vecinos podrán retirar hasta $170.000 en efectivo.