
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Esta semana se anunciarán iniciativas para el sector, que incluirán a consumidores, productores y carnicería.
Economía06 de febrero de 2023Después de asumir como ministro de Economía, Sergio Massa volvió a darle competitividad al Frente de Todos (FdT), pero la inflación tuvo un repunte enero y los tiempos se acortan para cualquier candidato oficialista e incluso para él mismo.
Por eso, en las últimas horas viene mostrando varios ejes para contener el índice de precios al consumidor (IPC). En primer lugar, insiste con el programa de Precios Justos, pero bajo el ritmo de actualización de precios a un porcentaje que inicia con el número 3, en línea con la idea de avanzar hacia una inflación del 3% mensual.
Paralelamente, promueve paritarias que cierren en torno a un 60% anual, en coincidencia con la inflación anual prevista en el Presupuesto Nacional. Algunos gremios se avinieron a firmar ese porcentaje, como Smata, UTA y los municipales porteños, aunque pactan revisiones trimestrales. Otros, como la Bancaria de Sergio Palazzo, rechazan la idea.
Las medidas para contener el precio de la carne
Massa, junto con la Secretaría de Comercio y la AFIP, dará a conocer esta semana un programa para intentar contener la suba del precio de la carne, uno de los rubros que tienen más impacto en el IPC que mide el INDEC.
Los carniceros van a tener descuento del 90% de la cuota de autónomos si adhieren a este régimen. Es decir, van a pagar a AFIP solo el 10% de lo que determine la facturación por categoría.
Además, tendrán un posnet para compras con tarjeta de débito y se van a devolver $100 pesos de cada $1000 de compra de manera automática, con acreditación directa en la cuenta del cliente.
La carnicería va a tener la posibilidad de descontar el 5% de la factura de compra al frigorífico del impuesto a las Ganancias y a Bienes Personal. Lo va a poder usar como crédito. El plazo de duración del sistema es a 12 meses.
A esto se agrega el plan de 50% de hotelería contra 75% de faena. O sea, a los de hasta 70 cabezas se les paga el engorde de la mitad del ganado contra faena del 75 puesto a engordar en feed lot.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.