
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
A través de una serie de articulaciones entre particulares, áreas de la Provincia y del gobierno local de Campo Quijano, se trasladaron 60 rollos de caños de agua desde Salta Capital, hasta la Quebrada del Toro.
Salta20 de julio de 2020Mediante acciones entre organizaciones de la sociedad civil y gubernamentales, la secretaría de Asuntos Indígenas cooridnó acciones que permitieron la ampliación de la red de distribución de agua para la comunidad coya Pachi Inti, de la Quebrada del Toro, que reside en el kilómetro 65 de la Ruta Nacional 51, en las inmediaciones de la localidad de Ingeniero Maury.
El proyecto de agua denominado "Mama Cocha", contó con la asistencia a través de técnicos de la empresa estatal Aguas del Norte, para estudiar la instalación de una bomba de agua alimentada por paneles solares, a siete kilómetros de la comunidad.
Se trabajó además con la asociación civil Funima International, para abastecer a las familias de agua. El objetivo de la iniciativa es aprovechar una vertiente ubicada en las inmediaciones de la comunidad y para ello mediante la fundación se hicieron los estudios y análisis pertinentes para constatar que se trate de agua apta para el consumo, como para ejecutar la obra de distribución.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.