
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
A diferencia de años anteriores, cuando el foco estaba puesto en los test de alcoholemia esta vez el objetivo será evitar "juntadas" de amigos con más de 10 personas en casas particulares o locales con más capacidad de la permitida en los protocolos sanitarios por el COVID-19. Anoche y el sábado por la noche, la Policía de la Provincia realizó un operativo especial preventivo por los festejos del Día del Amigo, tratando de evitar reuniones masivas que pusieran en riesgo la salud pública.
Los números son preocupantes. De 548 locales comerciales y gastronómicos controlados y patrullajes específicos en distintos barrios y sectores de la provincia se labraron 300 infracciones en general.
Los incumplimientos detectados más comunes son el no uso del tapabocas, reuniones privadas que superaban la cantidad permitida (10) de concurrentes, falta de distanciamiento social e intentos de fiestas clandestinas, una en Salta y otra en Colonia Santa Rosa.
Hubo además 19 locales multados por incumplir los protocolos sanitarios, en su mayoría por no respetar la capacidad de personas permitida ni el distanciamiento social de 2 metros, según un comunicado de la Policía. También por carecer de elementos de bioseguridad y seguir funcionando fuera del horario establecido a las cero. Se realizaron tres clausuras.
Otro dato destacado por la Policía: 46 de los procedimientos se originaron por reportes de vecinos al Sistema de Emergencias 911. Este reforzó su atención telefónica e instó a la población salteña a denunciar la realización de fiestas o eventos masivos en domicilios o lugares particulares.
En las diferentes sanciones se dio intervención a las fiscalías correspondientes por zona y localidad. Desde la fuerza, indicaron que el operativo es una extensión del trabajo preventivo que vienen realizando y que a diario detectan conductas que ameritan infracciones y se sanciona tanto a propietarios, organizadores como a concurrentes de eventos que transgredan las leyes provinciales basadas en el DNU 255/20, en el marco de la emergencia sanitaria nacional por COVID-19.
En su Facebook, el gobernador Sáenz escribió: "Queridos amigos, hoy más que nunca les pido que se cuiden! Es fundamental la responsabilidad individual, de esta manera nos cuidamos todos! Juntos y más unidos que nunca".
Hasta el mismo presidente de la Nación comentó: "Si tanto los queremos, lo mejor que podemos hacer es saludarlos a la distancia". Pese a los controles y las recomendaciones, la postal del fin de semana fue justamente el relajamiento de la gente en la calle y las aglomeraciones en muchos lugares.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.