
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Están abiertas las inscripciones para ser parte de la edición 2023 del coro de las personas mayores. Las clases gratuitas comenzarán el 7 de marzo. Las mismas se dictarán los martes y viernes de 15 a 17.
Cultura y Espectáculos27 de febrero de 2023La Secretaría de las Personas Mayores informa la reapertura de la experiencia coral, que se iniciara el año pasado y que derivó en lo que hoy es el coro de las personas mayores.
Esta actividad se renueva gracias a la articulación de la Secretaría de las Personas Mayores a cargo de Juan Carlos Villamayor y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Provincia (OSIJS) cuya directora es Carolina Pineda.
Las inscripciones para la nueva temporada del coro de los mayores se realizará del 21 al 6 de marzo a través de la línea 148 opción 2. Los requisitos para la inscripción y reinscripción son: ser mayor de 50 años y tener ganas de cantar.
Las clases, que se dictan de manera gratuita, comenzarán el 7 de marzo. Las mismas se dictarán los martes y viernes de 15 a 17 en la sede de la Orquesta Sinfónica. Las clases estarán a cargo de los profesores Ariel Muñoz y Blanca Zintak.
En un primer momento las clases se desarrollarán en la sede de la orquesta sinfónica infantil y juvenil, 20 de febrero 647 y de acuerdo a la cantidad de inscriptos se definirá si continúan allí o se define otro lugar.
Edición 2023 del coro de las personas mayores
El coro es una propuesta que invita a las personas mayores a aprender a cantar y compartir con sus pares un entorno de felicidad que traspasa las horas de clases.
El secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor señaló que la posibilidad de cantar les brinda ese espacio que muchos estaban buscando desde hace tiempo. Destacó el trabajo de la directora de la orquesta y de los profesores que con empeño, pasión y compromiso brindan sus conocimientos a un entusiasta grupo de interesados en la música.
Finalmente sostuvo que, “desde el Gobierno Provincial trabajamos en generar acciones que tiendan no sólo a atender los casos vulnerables, sino también a promover actividades que estén acordes a los derechos que son parte de la Convención Interamericana sobre derechos de las Personas Adultas Mayores, los cuales se centran en la valorización de la persona mayor, su papel en la sociedad y contribución al desarrollo, la dignidad, independencia, protagonismo y autonomía”.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.
El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.
El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.
Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.