
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El oficialismo habilitó a Omar Perotti a utilizar el sistema de reconocimiento facial tras el ataque al supermercado de la familia Roccuzzo.
Nacionales07 de marzo de 2023Luego del ataque al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo y la amenaza para Lionel Messi, el gobierno nacional habilitó a las fuerzas de seguridad santafesina a utilizar el Sistema de Identificación Segura y el financiamiento para la adquisición de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación con el fin de “brindar apoyo a la política de seguridad en la provincia”.
Ante esta situación, las autoridades porteñas cuestionaron a la Nación, ya que se trata de un mecanismo similar que fue suspendido en la Ciudad de Buenos Aires por un presunto uso ilegal que permitió acceder a datos biométricos de millones de personas que no estaban siendo buscadas.
El viernes, veinticuatro horas después del incidente, el ministro de Interior, Eduardo Wado de Pedro, se reunió con el gobernador santafecino, Omar Perotti. En el encuentro, del que también formó parte el jefe de gabinete nacional, Agustín Rossi, firmaron el primer convenio con una provincia para la aplicación de esta tecnología, desarrollada por el Renaper.
Mediante el uso de este sistema, los efectivos provinciales podrán realizar la “identificación biométrica inmediata y segura” de prófugos o personas con antecedentes penales. En esta primera etapa, el Ministerio de Interior otorgará financiamiento para la instalación de cámaras de vigilancia de última generación en la vía pública, permitiendo el reconocimiento facial inmediato de personas con pedido de captura en la vía pública en Rosario.
En ese contexto, fuentes de la administración porteña señalaron que la crítica al oficialismo no tiene que ver con el uso de esa herramienta en sí misma, ya que están a favor de utilizarla, sino con su “utilización política”.
“Es un sistema que contrasta con una base de personas que tienen pedido de captura y ahí salta la alarma. Lo implementamos y con muy buen resultado, después se suspendió y estamos haciendo todo lo posible para que la Justicia nos deje usarlo. Gracias a eso, en algunos meses pudimos detener más de 1600 delincuentes que estaban prófugos”, explicaron.
Sin embargo, criticaron la “doble vara” con la que actúa el Gobierno y mencionaron la disputa por la implementación de las armas de electrochoques: “No nos dan las autorizaciones a las Taser, pero ellos compran Taser. Mientras metieron obstáculos con este sistema, ahora se lo habilitan a Santa Fe. Es puro cálculo político. Cuando se ven expuestos y se puede expandir a su electorado, empiezan a tomar alguna medida, pero la realidad es que no les importa”.
En este sentido, el propio Rodríguez Larreta arremetió contra la Nación por el manejo de la situación en Santa Fe. “Acá el problema es el Presidente”, dijo en declaraciones radiales. “Si la Fuerza Federal no está para una situación desbordada como la de Rosario entonces no sé para que están”, indicó el jefe de gobierno porteño.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.