
¡Atención papás! Abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones
Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.


Además, se realizaron más de 30 cirugías en los hospitales de Tartagal y Embarcación.
Salta07 de marzo de 2023
En el primer operativo clínico-quirúrgico extramuros realizado en el departamento San Martín, profesionales comisionados por el Ministerio de Salud Pública atendieron 1069 consultas y efectuaron un total de 33 cirugías, entre ginecológicas y generales.
La actividad se llevó a cabo en tres jornadas, en los hospitales de General Mosconi, Aguaray, Tartagal y Embarcación, en los centros de salud de Coronel Cornejo y General Ballivián y en dos misiones de la comunidad wichi, ubicadas en estas dos últimas localidades.
En la parte clínica, el detalle de prestaciones por localidad y especialidad es el siguiente:
Hospital de General Mosconi
· 55 cardiología de adultos - 9 cardiología infantil - 60 cardiología de adultos - 34 neurología - 6 nutrición - 24 obstetricia - 64 odontología general - 45 oftalmología - 22 pediatría - 83 tocoginecología - 35 traumatología de adultos - 91 traumatología infantil
Hospital de Aguaray
· 9 cardiología infantil - 64 odontología general - 13 oftalmología - 9 pediatría - 17 tocoginecología
Hospital de Embarcación
· 47 neurología - 52 neurología - 24 psicología
Hospital de Tartagal
· 11 oncología
En este hospital, además, se realizaron 2 quimioterapias.
Centro de salud de General Ballivián
· 1 cardiología de adultos - 15 nutrición - 8 obstetricia - 15 pediatría - 13 tocoginecología
Centro de salud de Coronel Cornejo
· 24 cardiología de adultos - 20 nutrición - 21 pediatría - 41 tocoginecología
Misiones wichi en Coronel Cornejo y General Ballivián
· 24 cardiología de adultos - 29 nutrición - 55 pediatría - 29 tocoginecología
Cirugías
En el hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, se realizaron 29 procedimientos quirúrgicos, y en el San Roque, de Embarcación, 4. Se trata de hernioplastias por hernia inguinal y umbilical, colecistectomías laparoscópicas por colecistitis o litiasis vesicular, ginecológicas por prolapso y tumorectomía.
Las intervenciones estuvieron a cargo de los cirujanos Esteban Rusinek, gerente del hospital Materno Infantil; Emilia Gubernatti; Esteban Nolasco; Pablo Salomón, gerente del hospital San Bernardo; Rodrigo Maroni, gerente del hospital Papa Francisco; Marcelo Nallar, gerente del hospital Arturo Oñativia; y José Soto Ruiz, gerente del hospital Señor del Milagro, conjuntamente con cirujanos locales.
Otras prestaciones
Por otra parte, se hizo control a 59 embarazadas, se realizaron 18 ecografías cardíacas infantiles y 35 ecografías tocoginecológicas.
Se colocaron 46 implantes subdérmicos de anticoncepción de larga duración, extraíbles, y se tomaron 30 muestras para examen de Papanicolaou, para detección de cáncer cérvico uterino.
Además, se derivó un paciente al hospital Materno Infantil y uno al hospital Señor del Milagro. Se efectuó una interconsulta neurológica y una dermatológica con el hospital Materno Infantil.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.