
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Un estudio revela que las mujeres deben afrontar precios más altos que los hombres por productos que son idénticos.
Opinión09 de marzo de 2023Las brechas de género suelen ser tan sutiles e imperceptibles, como a la vez profundas, y no solo atraviesan las relaciones sociales e institucionales. Las desigualdades de género también involucran a la economía capitalista y al sistema de formación de precios.
Un reciente informe realizado en Argentina revela que las mujeres deben afrontar precios hasta 12% más altos que los hombres por productos idénticos. Productos que solo difieren por su presentación o packaging y cumplen idéntica función, pero que tienen un precio mayor solo por ser orientados a la mujer.
En este aspecto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva a la abogada consumerista, Julia Elena Arias, quien aclaró que el impuesto rosa es un sistema de fijación de precios discriminatorio sobre productos y servicios que se basan en el género.
Explicó, que las razones por las cuales las mujeres pagan más por los mismos bienes y servicios son variadas. En algunos casos tiene que ver con cuestiones meramente discriminatorias mientras que, en otras ocasiones, están impulsadas por las ganancias.
Es posible, que en algunos casos los productos comercializados para mujeres sean más caros porque los pequeños cambios en la fabricación como el color requieren materiales adicionales. O, en otras ocasiones que un producto se fabrica a una escala menor.
“Es una situación que implica un obstáculo para las consumidoras. El derecho del consumidor transversaliza todas las disciplinas”, recalcó la especialista en Salta + Iva.
Para más información comunícate con la abogada consumerista, Julia Elena Arias, al +54 9 3874 02-7916 o visita su estudio jurídico virtual: https://www.instagram.com/juliaelenaarias10/
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.