
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El mandatario inauguró la Unidad Regional 14 de la Policía en Embarcación, la octava de su gestión.
Salta15 de marzo de 2023El gobernador de la Provincia Gustavo Sáenz, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez y al intendente de Embarcación, Carlos Funes, inauguró la Unidad Regional 14 de la Policía de Salta, que potenciará el trabajo territorial de la fuerza de seguridad en el norte de la provincia.
También el Gobernador entregó simbólicamente al jefe de Policía, Miguel Ceballos, las llaves de tres patrulleros 0 km y motos que serán destinados a las dependencias de la UR 14 que cuenta con Seguridad Urbana, áreas de Investigaciones, Drogas Peligrosas y la División de Prevención y Control de Ruta.
Como parte de la ceremonia, 6 proyectos productivos de barrios originarios recibieron equipamiento y maquinarias del Banco de Herramientas. Corresponden a los rubros textil, desmalezado, construcción, gastronomía y panadería.
“Los gobernantes tenemos que estar al lado de la gente” dijo el mandatario y señaló que en los tres años de gestión estuvo permanente en territorio, especialmente del norte de nuestra provincia, trabajando en conjunto con los intendentes y legisladores para elaborar un presupuesto participativo y federal que posibilitó que hoy estén en marcha más de 1600 obras distribuidas equitativamente en cada rincón de la provincia.
En este sentido puntualizó que desde el inicio de la gestión se pasó de “seis unidades regionales a la número 14 en Embarcación que hoy estamos inaugurando; lo que indica que se necesitaba más infraestructura, más recursos humanos, más móviles, que acompañen el crecimiento demográfico”.
De esta manera, la nueva Unidad Regional se constituye en la octava que se inaugura durante la gestión de Gustavo Sáenz, sumándose a las ya en funcionamiento en General Güemes, Pichanal, Las Lajitas, barrio Sanidad de Capital; El Carril, Cachi y Rosario de la Frontera.
Consideró que la misma situación se plantea en el resto de las áreas como en salud y educación: “Evidentemente no hubo planificación en todos estos años”, afirmó.
En esta línea señaló que para mejorar el servicio de seguridad se trabaja en un plan de integral de seguridad. “Necesitamos personal capacitado y suficiente, recursos, tecnología y el compromiso de siempre de la familia policial”, finalizó.
El Ministro de Seguridad y Justicia aseveró que “la inversión en materia de seguridad provincial no tiene precedentes”, en este sentido destacó la aplicación del Plan de Renovación de Flota Policial que se lleva adelante y señaló que esta gestión de Gobierno entregó alrededor de 200 nuevos móviles policiales, motos y biciletas, además fortaleció el trabajo de seguridad con nuevas Unidades Regionales, Bases Operativas, áreas especiales en todas las jurisdicciones y herramientas de protección para cuidar a “nuestros policías”.
Por su parte el Intendente destacó el federalismo de Sáenz y enumeró obras de trascendencia para la comunidad: en agua y cloaca se amplió las redes beneficiando a más de 1200 familias; se perforaron 4 pozos profundos de agua; instalación de 700 cabezales led de última generación, más de 30 cuadras pavimentadas, mejoras en todos los espacios públicos; se construyen 7 aulas en 2 escuelas; un Centro de Desarrollo Integral en barrio 200 viviendas, entre otras.
Participaron de la inauguración los ministros de Salud Pública, Federico Mangione; de Desarrollo Social Silvina Vargas; de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, intendentes de localidades vecinas, funcionarios del Ejecutivo provincial y municipal y comunidad en general.
UR14
La nueva Unidad Regional está ubicada en Entre Ríos y Belgrano, donde funcionaba el exhopital San Roque.
El edificio fue reacondicionado para la tarea policial, con salas, oficinas, sanitarios, cocina entre otras dependencias. Tiene una jurisdicción que abarca las comisarías 1 y 2 de Embarcación y Coronel Juan Solá, además de los destacamentos de Padre Lozano, Hickman, Dragones, Los Blancos, General Ballivián y Pluma de Pato.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.