
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Con el 6,6 % del IPC de febrero, la entidad monetaria elevó tres puntos la tasa de interés para que inversores institucionales y ahorristas se queden en pesos.
Economía17 de marzo de 2023El dato del 6,6% de inflación en febrero del INDEC, la expectativa de que marzo puede ser incluso superior, y el compromiso con el FMI, le pusieron presión al Banco Central (BCRA), cuyo directorio encabezado por Miguel Pesce, se reunió ayer para habilitar una suba en las tasas de interés de referencia y de los plazos fijos. En concreto, se elevó tres puntos la tasa, lo que lleva el rendimiento de los plazos fijos del 75% al 78% anual.
“El Directorio del Banco Central de la República Argentina actualizó la remuneración de los depósitos a plazo, llevándolos a un rendimiento de 78% nominal anual para el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos de las personas humanas y de 69,5% nominal anual para el resto de los plazos fijos”, indica el comunicado oficial.
Asimismo, se mantendrán inalteradas las tasas de interés correspondientes a las líneas preferenciales para MiPyMEs y tarjetas de crédito. “La tasa de los pases a un día se ubicará en 72% nominal anual y se incrementó la tasa de las Leliq a 28 días a 78% nominal anual”, expresaron desde la autoridad monetaria.
Asimismo, desde el BCRA argumentaron que “continuarán monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar la política de tasas”.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.