¿Qué hacer durante un temblor o terremoto?

Según el Centro, el temblor se produjo alrededor de las 13 Hs., y a una profundidad de 212 kilómetros, sin provocar víctimas, aunque si alarma en la población.
Los habitantes de la región recibieron la alerta de terremoto activada por Google en sus teléfonos móviles.
El epicentro del sismo se situó en el departamento jujeño de Suques, a una distancia de 163 kilómetros al noroeste de San Salvador de Jujuy, la capital provincia.
Para saber cómo actuar durante un temblor o terremoto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al coordinador de Ambiente y Espacios Verdes, Nicolás Kripper.
Si uno está dentro de una vivienda, Kripper recomendó enfáticamente quedarte adentro y ubicarse bajo una mesa o en un pasillo contra una pared interna. Alejarse de las ventanas y objetos que puedan caer encima.
En lo posible, dijo que hay que cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
El funcionario, expresó que tampoco se deben usar los ascensores, “si queda atrapado mantenga la calma”, enfatizó Kripper en Salta + Iva.