
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En total, 117 personas murieron y 5344 se contagiaron en todo el país en las últimas 24 horas.
Nacionales22 de julio de 2020Como es habitual, los distritos con mayor número de casos fueron la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, en tercer lugar se ubicó Jujuy, que este martes anunció el regreso a la fase 1 del aislamiento.
Según el reporte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación, el territorio bonaerense registró 3477 nuevos casos de COVID-19; la Ciudad de Buenos Aires, 1452; Jujuy, 120; Córdoba, 58; Mendoza, 49; Chaco y Santa Fe, 35; Río Negro, 34; Neuquén, 26; Santa Cruz, 16; Chubut, 12; Tierra del Fuego, nueve; Entre Ríos, siete; Salta, cinco; Catamarca, San Juan y La Rioja, dos cada una; y Corrientes, Santiago del Estero y Tucumán, uno cada una.
En tanto, solo hubo cuatro distritos en los cuales no se detectaron contagios: Formosa, La Pampa, Misiones y San Luis. De esta forma, el total de infectados en la Argentina ascendió a 136.118. Por su parte, 58.598 personas ya se recuperaron.
Además se informó que, del total de infectados, 1096 son importados; 42.253 contactos estrechos de casos confirmados; 69.442 casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.