
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Hasta el próximo 3 de agosto.
Nacionales22 de julio de 2020El Gobierno de Jujuy confirmó ayer que la provincia ingresará a partir de hoy en una fase 1 estricta de la cuarentena hasta el próximo 3 de agosto, a causa del avance de la pandemia de coronavirus.
Así lo anunció el ministro de Cultura y Turismo de la vecina provincia, Federico Posadas, quien en declaraciones a la prensa indicó que hasta el primer lunes del mes próximo solo estarán habilitadas actividades esenciales en el distrito.
En tanto, en las últimas horas se confirmó el primer caso de un funcionario jujeño contagiado con coronavirus: se trata del intendente de Puesto Viejo, Marcelo López.
El jefe comunal se encuentra estable y en buen estado de salud, indicó El Tribuno de Jujuy, que agregó que se realizaba este martes el árbol de contactos estrechos para que queden en aislamiento y con vigilancia epidemiológica.
Por otra parte, autoridades del Centro Regional de Hemoterapia de Jujuy aseguraron que se están registrando presiones e incluso amenazas a pacientes recuperados de la COVID-19 para que se conviertan en dadores de plasma en la provincia.
"Amenazan a la gente hasta con golpizas. A algunos les dicen que si no donan y se muere su familiar la van a pagar ellos y su familia. Es de terror lo que está pasando y hay que ponerle un freno a esta situación", comentó Ida Severich, directora de la institución y coordinadora provincial del programa llamado "Sangre segura de Jujuy".
"Es necesario que la gente sepa que no todos los pacientes pueden ser donantes y que no todos pueden recibir el plasma.
Desde el inicio de la pandemia, Jujuy registra 1006 casos positivos de coronavirus y más de 30 víctimas fatales, según las autoridades sanitarias locales. Debido a estos datos, la provincia norteña es una de las más delicadas del país.
Además que es una terapéutica de ensayo y que no está demostrado con base científica que sea totalmente eficaz por lo que todavía se investiga", agregó Severich.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.