
“La cantidad de casos ha bajado notoriamente en Jujuy”, así lo aseguró el vicegobernador, Carlos Haquin
Opinión17 de noviembre de 2020El funcionario de la vecina provincia manifestó a Salta + Iva que la pandemia se estabilizó en suelo jujeño.
El funcionario de la vecina provincia manifestó a Salta + Iva que la pandemia se estabilizó en suelo jujeño.
“Pero el Gobierno dejó de hacer testeos masivos”, así lo señaló el jujeño Alejando Gómez en Salta + Iva por FM Identidad 103.3.
Este domingo se reportaron 169 casos.
Según el COE de la Provincia se registraron 250 nuevos casos y hubo 7 fallecidos.
La Sub dirección de Epidemiología informa que ayer se confirmaron 213 nuevos casos de COVID 19 en la provincia y recibieron el Alta Médica 97 pacientes.
San Salvador de Jujuy y Palpalá vuelven a la cuarentena estricta por 7 días.
Este martes las farmacias colapsaron ante la gran demanda de medicamentos, aunque advierten que aún no hay desabastecimiento.
La provincia totaliza 3.371 contagios de COVID-19 y 82 víctimas fatales.
La situación está cada vez más complicada.
Hoy se registraron 171 nuevos casos de coronavirus y 3 fallecidos.
Preocupa la velocidad en la aceleración de contagios.
Los números no cesan y la cifra de contagiados asciende a 2174.
Hasta ahora son 1987 los contagios y 53 las víctimas fatales en la provincia.
El total de casos en la provincia asciende a 1551 y 45 víctimas fatales. Se recuperaron 245 pacientes.
El domingo solo abrirán las farmacias.
Confirman 180 casos en 24 horas.
“La situación epidemiológica de la provincia de Jujuy es crítica, a diferencia de Salta”, así lo manifestó el propietario de OXITESA S.R.L, Álvaro Herrera en Salta + Iva por FM Identidad 103.3.
En provincia vecina ya se registran 1.077 positivos.
Hasta el próximo 3 de agosto.
Confirman 4 fallecimientos y 72 casos positivos en las últimas 24 horas.
A partir del miércoles Jujuy volverá a fase 1 debido al gran aumento de casos de los últimos días.
El gobernador no descarta volver a fase uno.
La cifra total de casos asciende a 934.
Confirman 101 casos positivos en 24 hs.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.