
Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.


Desde el organismo publicaron el segundo aumento en lo que va del año y que comenzará a regir desde el 1° de junio. Además, confirmaron tres refuerzos económicos en junio, julio y agosto.
Economía11 de mayo de 2023
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Gobierno Nacional anunciaron este miércoles un nuevo aumento para las jubilaciones y pensiones, AUH y demás prestaciones que paga el organismo nacional. A partir de este 1° de junio, las mismas aumentarán un 20,92% y confirmaron que se entregará un bono extra para aquellos que perciben haberes mínimos durante 3 meses.
La directora ejecutiva de ANSES Fernanda Raverta y el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa anunciaron hoy el aumento del 21% correspondiente a la Ley de Movilidad, y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15 mil en junio, $17 mil en julio y $20 mil en agosto.
De esta forma quedó oficializado el segundo incrementó en el año por la fórmula de movilidad que hace un balance entre la evolución de la recaudación impositiva y del comportamiento de los salarios.
Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta $5000. Así, una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir $146.876 más el aguinaldo, informaron desde fuentes de ANSES.
“Como en junio se paga el aguinaldo, los jubilados de la mínima van a tener como ingreso 121.400 pesos entre aumento por movilidad, bono y medio aguinaldo”, indicó la directora de Anses. Mientras que el Ministro de Economía, Sergio Massa, indicó que “se trata de una medida que impacta en más de 17 millones de personas. Garantizaremos un refuerzo adicional, por encima de lo que representará el pago de la jubilación y el aguinaldo de junio”.
¿Cuánto cobrará una jubilación mínima a partir de junio con una suba del 21%?
Con este aumento, un jubilado con la mínima cobrará a partir de junio, aproximadamente, $70. 985.
¿Cuánto cobraría con la AUH?
En caso de confirmarse la suba del 20% la AUH pasaría:
$13.864 por cada niño sin descuento
$11.098 a cobrar con el 20% retenido.
Nuevo bono por tres meses
Además, en el anuncio incluyeron un bono que se entregará en los próximos tres meses a los jubilados. Aquellos que perciban el haber mínimo cobrarán $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto.
Sin embargo, el refuerzo irá decreciendo de forma progresiva para quienes perciban hasta 2 haberes mínimos. De esta forma, este refuerzo irá disminuyendo hasta los $5.000.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.