
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.


En el Teatro Provincial y bajo la dirección de la Maestra Elizabeth Vergara, la orquesta presentará un nuevo concierto.
Cultura y Espectáculos11 de mayo de 2023
El viernes 12 de mayo a las 21 hs., la Orquesta Sinfónica de Salta presentará un concierto bajo la dirección de la Maestra Elizabeth Vergara como directora invitada.
Se interpretará Fanfare pour précéder La Péri de Paul Dukas, El río de las siete estrellas de Evencio Castellanos y Variaciones Enigma de Edward Elgar.
Las entradas generales de $500 ya están a la venta en www.saltaticket.gob.ar. Jubilados y estudiantes ingresan de manera gratuita presentando tarjeta SAETA o certificación que lo acredite.
Sobre los compositores y las obras
Evencio Castellanos nació en Venezuela (1915-1984). Pianista, organista, maestro de capilla, compositor, director de coros y orquesta. Su padre, Pablo Castellanos, fue su primer maestro. Estudió en la Escuela Superior de Música de Caracas y en Nueva York. Ejerció la docencia en la Escuela Superior de Música de Caracas. Fue director-fundador del Collegium Musicum de Caracas; director de la Orquesta Estudiantil de la Universidad Central de Venezuela y director de la Orquesta Experimental de la Orquesta Sinfónica Venezuela. Fue asesor musical del Instituto Latinoamericano de Investigaciones y Estudios Musicales Vicente Emilio Sojo. Obtuvo numerosos galardones y reconocimientos. Impuso un estilo pianístico brillante que se expresó en sus recopilaciones y armonizaciones de valses de salón.
Poema sinfónico El Río de las Siete Estrellas (1946) es una de las obras representativas del nacionalismo musical venezolano. Se basa en el poema Canto al Orinoco, de Andrés Eloy Blanco, que refleja la expresión de una postura ideológica de mediados del siglo XX. Castellanos, emblemático compositor nacionalista, se adhiere a esta visión de la historia y plasma en su partitura el contenido ideológico del poema.
Edward Elgar (1857-1934) Compositor británico, autodidacta. Las únicas lecciones de música las recibió de su padre, por lo que sorprende el impecable dominio técnico y la complejidad de sus composiciones. Es un típico compositor inglés, sin embargo, sus composiciones reflejan la influencia del sinfonismo de Europa continental.​ Los círculos musicales estaban dominados por sectores académicos que se resistían a reconocer a un compositor autodidacta. En la Gran Bretaña, su catolicismo era visto con recelo por los sectores protestantes y por la sociedad que objetaba sus orígenes humildes, a pesar del reconocimiento. Se casó con la hija de un alto oficial del ejército que impulsó su nivel musical y social. Alcanzó el éxito con “Variaciones Enigma” (1899) Su obra coral “El sueño del Geronte” (1900) se mantiene como una obra central del repertorio británico.​ La primera de las marchas de “Pompa y circunstancia” (1901) sigue vigente en las ceremonias de graduación y en las bodas. A sus cincuenta años obtuvo gran éxito con su “Primera sinfonía” y con el “Concierto para violín”. Elgar fue el primer compositor que incorporó el uso del gramófono y del micrófono. Realizó grabaciones de sus principales obras orquestales y de fragmentos de El sueño de Geronte. Dichas grabaciones fueron reeditadas en LP en la década de 1970 y en CD en la década de 1990.
Variaciones Enigma (1899) Es una de las obras más conocidas de Elgar, por la música en sí y por el enigma que esconde. Elgar dedicó la obra a “mis amigos retratados en ella”;. Cada variación muestra un retrato de alguna de sus relaciones sociales, sin nombrarlas. Al orquestarlas formó “Variaciones Enigma”;. La obra esconde un tema principal oculto, que nunca es tocado.
Paul Dukas (1865-1935) Compositor francés de la escuela impresionista. En 1881 ingresó al Conservatorio de París. De esta época proceden algunas páginas inéditas Air de Clytemnestre (1882) y Ouverture du Roi Lear (1883). Obtuvo el primer premio de contrapunto y fuga (1886) y el segundo Premio de Roma por su Cantata Velléda (1888). ​Una de sus obras más importantes y reconocidas es El aprendiz de brujo que inspiró y acercó a muchos niños a la música. Su última obra, el ballet “La Péri” (1912) no fue destruida por el propio Dukas, gracias a las súplicas de sus amigos, sin embargo, empezó su silencio compositivo. Ingresó a la Academia de Bellas Artes (1934). Debido a su naturaleza perfeccionista destruyó, poco antes de su muerte, todas las obras

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.

Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.

La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.

El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.

La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.

El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.