
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El Presidente fijó su postura en favor de dirimir al candidato oficialista en elecciones primarias y contradijo a Sergio Massa.
Nacionales15 de mayo de 2023El nuevo dato récord de inflación no fue el único frente crítico que sacudió al Gobierno en los últimos días: a un mes y medio del cierre de listas, y mientras se dilata un esperado encuentro entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en el Frente de Todos reinan los cruces y la indefinición sobre la posibilidad o no de dirimir sus candidatos en las elecciones PASO.
La discusión venía recalentándose y esta semana sumó un actor de fuste: Sergio Massa sostuvo que sería “un gravísimo error” que los candidatos del oficialismo se resuelvan en elecciones primarias. Cree que florecerán nuevos enfrentamientos que dañarán la gestión y que el peronismo saldrá herido en la contienda. Lo dijo en un acto junto a Axel Kicillof y subió la apuesta durante el anuncio de un plan de asistencia para productores agropecuarios afectados por la sequía y la gripe aviar: “Necesitamos orden político para que haya orden económico. No nos entra un quilombo más”.
El deseo expresado por Massa de acordar un candidato de unidad en el oficialismo está en sintonía con la opinión de Cristina Kirchner. Aunque hasta ahora evitó referencias puntuales sobre el tema e intenta mostrarse enfocado en su tarea en el Ministerio de Economía, él mismo siente que podría ser el hombre que exprese la síntesis.
Ya fuera de la carrera por un nuevo mandato, aunque circunscripto al trazado de la demorada estrategia oficialista, Alberto Fernández intentó marcarle la cancha y fijó la postura que ya venían exponiendo en público sus ministros más cercanos.
“Creo mucho en la unidad y en darnos una estrategia. Y creo que esa estrategia es convocar a los nuestros y que elijan al mejor representante para sucederme”, dijo en un reportaje con Radio 10, y fue más allá: “Todos temen quedar excluidos por decisiones dirigenciales. Por eso, hoy en día, el mejor mecanismo para preservar la unidad se llama PASO”. Estas declaraciones, a las que se sumaron menciones descarnadas sobre la inflación a pocas horas de que se conociera el dato, no gustaron en el entorno de Massa.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.