
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El Presidente fijó su postura en favor de dirimir al candidato oficialista en elecciones primarias y contradijo a Sergio Massa.
Nacionales15 de mayo de 2023El nuevo dato récord de inflación no fue el único frente crítico que sacudió al Gobierno en los últimos días: a un mes y medio del cierre de listas, y mientras se dilata un esperado encuentro entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en el Frente de Todos reinan los cruces y la indefinición sobre la posibilidad o no de dirimir sus candidatos en las elecciones PASO.
La discusión venía recalentándose y esta semana sumó un actor de fuste: Sergio Massa sostuvo que sería “un gravísimo error” que los candidatos del oficialismo se resuelvan en elecciones primarias. Cree que florecerán nuevos enfrentamientos que dañarán la gestión y que el peronismo saldrá herido en la contienda. Lo dijo en un acto junto a Axel Kicillof y subió la apuesta durante el anuncio de un plan de asistencia para productores agropecuarios afectados por la sequía y la gripe aviar: “Necesitamos orden político para que haya orden económico. No nos entra un quilombo más”.
El deseo expresado por Massa de acordar un candidato de unidad en el oficialismo está en sintonía con la opinión de Cristina Kirchner. Aunque hasta ahora evitó referencias puntuales sobre el tema e intenta mostrarse enfocado en su tarea en el Ministerio de Economía, él mismo siente que podría ser el hombre que exprese la síntesis.
Ya fuera de la carrera por un nuevo mandato, aunque circunscripto al trazado de la demorada estrategia oficialista, Alberto Fernández intentó marcarle la cancha y fijó la postura que ya venían exponiendo en público sus ministros más cercanos.
“Creo mucho en la unidad y en darnos una estrategia. Y creo que esa estrategia es convocar a los nuestros y que elijan al mejor representante para sucederme”, dijo en un reportaje con Radio 10, y fue más allá: “Todos temen quedar excluidos por decisiones dirigenciales. Por eso, hoy en día, el mejor mecanismo para preservar la unidad se llama PASO”. Estas declaraciones, a las que se sumaron menciones descarnadas sobre la inflación a pocas horas de que se conociera el dato, no gustaron en el entorno de Massa.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".