
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El jefe comunal, fue hostigado al ingresar a la municipalidad por un grupo de trabajadores, que llevaban 72 horas de protesta.
Nacionales19 de mayo de 2023El intendente de la localidad de Rufino, provincia de Santa Fe, Natalio Lattanzi, fue brutalmente agredido el miércoles por un grupo de sindicalistas que se encontraban apostados frente al edificio de la sede comunal en el marco de una protesta que llevaba 72 horas. El dirigente del PRO logró atravesar la multitud e ingresar a la municipalidad a costa de haber recibido varios golpes de puño, patadas y palazos.
La golpiza al alcalde fue el punto más álgido de un conflicto que abarca a trabajadores de la comuna nucleados en la Federación de Trabajadores Municipales (Festram) y que llevaban casi tres días reclamando por la falta de asignaciones familiares e inconvenientes con la obra social provincial.
Cómo última instancia de la protesta, 500 trabajadores decidieron concentrarse en las puertas de la municipalidad con la exigencia de ser recibidos por el intendente Lattanzi, quien venía señalando públicamente que la resolución de esos conflictos eran competencia de la gestión provincial. Por ende, del gobernador, Omar Perotti.
“Hoy bajó una manifestación a las puertas del Municipio. Yo estaba con otras actividades y cuando voy ingresando a la Municipalidad algunos representantes gremiales me saludan, pero de pronto empiezo a recibir insultos y empujones, me tiran agua y luego comienzan las trompadas”, expresó a medios locales el jefe comunal.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.