
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Un perfil en Facebook ofrecía trabajo a jóvenes. No se descarta que hayan explotado sexualmente a menores de edad.
Salta23 de julio de 2020El fiscal federal Ricardo Toranzos, titular del Área de Investigación y Litigación de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, dio detalles de cómo operaba la red de trata de personas desbaratada el sábado en una audiencia ante el juez Federal de Garantías, Julio Bavio.
El fiscal Toranzos imputó el delito de "trata de personas agravado por el número de víctimas" a dos mujeres y un hombre detenidos el fin de semana pasado.
Al presentar el caso, el fiscal indicó que el mismo se inició a partir de tres denuncias, una de ellas de la madre de una de las víctimas, quien era ofertada sexualmente en Santiago del Estero, por lo que el fiscal adujo que la organización criminal desbaratada había replicado su accionar en otras provincias; por lo que no descartó que haya más implicados.
Indicó que los acusados tenían definido sus roles, pues una de las mujeres acusadas, con domicilio en la zona sudeste, se dedicaba a captar a las jóvenes por medio de avisos en las redes sociales.
Al respecto, una de las denunciantes, mencionó una página, en Facebook, denominada "Busco Trabajo Salta", en particular el posteo realizado desde el perfil "Luciana Chocobar", quien solicitaba "chicas de 18 a 25 años" para trabajar ocho horas por día en días y horarios a convenir con las interesadas. Tras chatear con la persona, le informaron que el trabajo consistía en el servicio de sexo por dinero, también conocido como "scort".
Informó que los servicios se realizaban en departamentos en la zona centro, donde, supuestamente, se daban masajes más los servicios sexuales, por lo que podía percibir sumas de entre 800 y 1500 pesos.
"La cantidad de servicio que realices por turno es la plata que ganas; el pago es el mismo instante que estás por entrar a realizar el servicio… Vos elegís tus días de trabajo y tus horarios", era la oferta.
Toranzos puso énfasis en el grave daño a las víctimas, las cuales podrían ser aún más, e incluso no descartó que entre ellas pudiera haber menores, hipótesis que, en un momento de las pesquisas, llevó a la fiscalía a promover las detenciones y allanamientos a fin de ponerle freno al accionar de esta organización.
Toranzos identificó a una de las imputadas como la líder, ya que es descripta como "la jefa", mientras que la otra acusada llevaba adelante la captación de las jóvenes.
El varón detenido, pareja de la principal acusada, se encargaba del traslado de las víctimas a los lugares donde se concretaban los servicios sexuales.
Dada las graves acusaciones y para garantizar el proceso penal, el fiscal solicitó la prisión preventiva de los tres acusados, sin embargo, el juez Bavio benefició a la supuesta líder con el arresto domiciliario, debido al grave estado de salud que alegó.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.