
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El Mundial Sub-20 y el PreViaje impulsaron un nuevo récord de visitantes en el país.
Economía29 de mayo de 2023Durante este fin de semana extralargo viajaron 1,3 millones de turistas por todo el país, que movilizaron $47.433 millones, más del doble que en 2018, última vez que el feriado del 25 de mayo dio lugar a un fin de semana turístico. Los grandes impulsores fueron el PreViaje, el Mundial de Fútbol Sub-20 y que se haya sumado un cuarto día. Además, creció la cantidad de turistas extranjeros.
De acuerdo con los datos que dio a conocer este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la comparación de ambos fines de semana arrojó como resultado un incremento del 51,7% en visitantes que se movilizaron y un gasto promedio real -sin contar la inflación- que creció 20,6%, en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras.
En cuanto al gasto, CAME indicó que “la razón del fuerte aumento es por el crecimiento en la cantidad de gente que se trasladó, por el mayor desembolso promedio diario a precios reales, dado que la gente gasta más en viaje, y porque hubo un día más de feriado que marcó diferencia”. Además, dijo que “el programa PreViaje, en su cuarta versión, movilizó 224.000 turistas y generó $15.043 millones en gastos solo este fin de semana”.
Cada turista gastó, en promedio, $11.978 diarios; en tanto que la estadía media fue de tres días, algo menor a lo que habitualmente ocurre un fin de semana largo de cuatro jornadas, aunque también fue superior a la de 2018.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.