
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El Gobernador ratificó el memorándum con el país asiático que habilita a una empresa extranjera a realizar la construcción de una terminal portuaria multipropósito en Río Grande.
Nacionales09 de junio de 2023El memorándum que firmó el gobierno de Tierra del Fuego con una empresa china para la creación de un puerto en Río Grande encendió la polémica con la oposición. Como contó TN, se trata de la construcción de un puerto multipropósito en Río Grande, desde donde podría tener una proyección directa hacia la Antártida y una fuerte presencia en el estratégico paso bioceánico del fin del mundo.
El 16 de agosto del año pasado el gobernador provincial firmó un memorándum de entendimiento con la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group para la construcción de un proyecto petroquímico por una inversión de 1250 millones de dólares. Fue ratificado por Gustavo Melella el 7 de diciembre. Días atrás, el Gobernador firmó un decreto que habilita la construcción de la base naval.
Este hecho generó la intempestiva reacción de la oposición nucleada en Juntos por el Cambio. Una de las dirigentes que repudió el hecho con más vehemencia fue la diputada nacional Mariana Zuvic, quien desde su cuenta de Twitter anunció que presentarán una denuncia penal contra “los responsables de esta entrega histórica de nuestra soberanía”.
En la misma línea, Zuvic señaló: “El Memorando de Entendimiento de Melella con una empresa del Estado chino no respeta los dispuesto en el artículo 124 de la Constitución que exige sea conocido por el Congreso. Esto aborda facultades delegadas como las relaciones exteriores y la defensa nacional sin que dichas áreas hayan tomado la intervención de su competencia”. Y sentenció: “Massa lo anunció y hoy lo confirma, somos Argenchina”.
El Auditor General de la Nación y titular de Encuentro Republicano Federal, Miguel Ángel Pichetto, expresó: “El gobierno nacional avanza con el gobernador de Tierra de Fuego, Gustavo Melella, en la construcción de un puerto en territorio nacional con capitales chinos. Nos metemos en el conflicto Estados Unidos - China por la puerta equivocada”.
A través de su cuenta de Twitter, el excompañero de fórmula del expresidente Mauricio Macri aseguró: “Estas decisiones de Argentina no hacen más que generar tensiones con Occidente y Estados Unidos”. Y fue lapidario con el Gobierno: “Es un tema de seguridad nacional. No entienden nada”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.