
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Gobernador ratificó el memorándum con el país asiático que habilita a una empresa extranjera a realizar la construcción de una terminal portuaria multipropósito en Río Grande.
Nacionales09 de junio de 2023El memorándum que firmó el gobierno de Tierra del Fuego con una empresa china para la creación de un puerto en Río Grande encendió la polémica con la oposición. Como contó TN, se trata de la construcción de un puerto multipropósito en Río Grande, desde donde podría tener una proyección directa hacia la Antártida y una fuerte presencia en el estratégico paso bioceánico del fin del mundo.
El 16 de agosto del año pasado el gobernador provincial firmó un memorándum de entendimiento con la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group para la construcción de un proyecto petroquímico por una inversión de 1250 millones de dólares. Fue ratificado por Gustavo Melella el 7 de diciembre. Días atrás, el Gobernador firmó un decreto que habilita la construcción de la base naval.
Este hecho generó la intempestiva reacción de la oposición nucleada en Juntos por el Cambio. Una de las dirigentes que repudió el hecho con más vehemencia fue la diputada nacional Mariana Zuvic, quien desde su cuenta de Twitter anunció que presentarán una denuncia penal contra “los responsables de esta entrega histórica de nuestra soberanía”.
En la misma línea, Zuvic señaló: “El Memorando de Entendimiento de Melella con una empresa del Estado chino no respeta los dispuesto en el artículo 124 de la Constitución que exige sea conocido por el Congreso. Esto aborda facultades delegadas como las relaciones exteriores y la defensa nacional sin que dichas áreas hayan tomado la intervención de su competencia”. Y sentenció: “Massa lo anunció y hoy lo confirma, somos Argenchina”.
El Auditor General de la Nación y titular de Encuentro Republicano Federal, Miguel Ángel Pichetto, expresó: “El gobierno nacional avanza con el gobernador de Tierra de Fuego, Gustavo Melella, en la construcción de un puerto en territorio nacional con capitales chinos. Nos metemos en el conflicto Estados Unidos - China por la puerta equivocada”.
A través de su cuenta de Twitter, el excompañero de fórmula del expresidente Mauricio Macri aseguró: “Estas decisiones de Argentina no hacen más que generar tensiones con Occidente y Estados Unidos”. Y fue lapidario con el Gobierno: “Es un tema de seguridad nacional. No entienden nada”.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.