
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Las actividades se desarrollarán en el Mercado Artesanal del 9 al 11 de junio, con la participación de más de 20 stands de cultivadores y viveristas.
Cultura y Espectáculos09 de junio de 2023El grupo Flora Insólita con el apoyo del Mercado Artesanal presenta la primera edición del evento que convoca a viveristas y cultivadores de diversos puntos de la ciudad, a compartir sus conocimientos y experiencias con el público a fin de resaltar la importancia de la conservación de la flora nativa, los ecosistemas y parques que nos rodean.
Las actividades se desarrollarán del viernes 9 al domingo 11 de junio de 11 a 20 horas, en el patio externo del Mercado Artesanal de Salta, Av. San Martín 2555, con entrada gratuita.
Los visitantes podrán disfrutar de stands de venta y exposición de plantas ornamentales, medicinales, para huertas, exóticas, entre otras. También encontrarán en el predio feria gastronómica, de emprendedores y manualistas, sorteos y mucho más.
Los talleres y charlas se dictarán de manera gratuita con especialistas. No requieren inscripción previa. Los interesados deberán concurrir en el día y hora asignada.
Cronograma de actividades
Viernes 9 de junio
11 a 20 horas: Expo Feria Flora Insólita
Sábado 10 de junio
11 a 20 horas: Expo Feria Flora Insólita
11 horas: Taller de Cultivo de Rosales. A cargo del rosicultor, Horacio Olivarez.
Cultivo de Rosales. Plantación, poda y cuidados.
16 horas: ABC del Cultivo de Orquídeas. A cargo del naturalista de campo e intérprete de la naturaleza, Diego León.
Riego, ubicación y tips para que florezcan las orquídeas.
Domingo 11 de junio
11 a 20 horas: Expo Feria Flora Insólita
11 horas: Taller de Armado de Terrarios. A cargo del Ing. Agrónomo, Guillermo Agustín Astudillo.
Fundamentos teóricos. Formas de conectar con la naturaleza y guía práctica para su armado.
15 horas: Taller de Lombricultura. A cargo del Lic. En Producción Animal, Mauro Gallo.
Armado y manejo de compost, cuidado de lombrices, cosecha y aplicación de humus de lombriz.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.