
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
En el marco del plan de obras públicas, avanzan los proyectos del dique El Limón y las rutas nacionales 86 y 51.
Salta15 de junio de 2023El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para analizar las obras y proyectos previstos en la provincia. También participó el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho.
En este marco, se trató el proyecto de construcción para la protección y recrecimiento del terraplén existente del embalse El Limón, una de las obras previstas para regularizar el servicio de provisión de agua en el departamento San Martín.
Además, el proyecto contempla la implementación de medidas de ingeniería y la utilización de materiales de alta calidad para reforzar y estabilizar el terraplén existente, que permitirán no sólo fortalecer la estructura del embalse, sino que también su crecimiento para garantizar una mayor capacidad de almacenamiento de agua.
En lo que respecta a la RN 86, Tartagal – Tonono, se especificó que la provincia avanza con Vialidad de Salta, en la pavimentación de los primeros 3,4 kilómetros con materiales y maquinaria del Consorcio de Pavimentación del Norte.
El compromiso, a partir de un Acta acuerdo entre Sáenz y Katopodis, es que Vialidad Nacional será quien financiará, licitará y ejecutará la pavimentación de los 28,6 kilómetros restantes. Será en dos tramos: el primero desde el Km 3,4 al 17 y el segundo desde el Km 17 al 32.
Por último, se avanzó con el proyecto de pavimentación de la ruta nacional 51, una vía clave para la vinculación con mercados internacionales, por la ubicación sobresaliente de Salta en la región.
En la traza actualmente se ejecutan tareas de conservación y mejoras de calzada, partir de un convenio entre el ministro Sergio Camacho, y el jefe del 5° Distrito de Vialidad Nacional, Francisco Agolio.
Así, será la Dirección de Vialidad de Salta ES organismo encargado de ejecutar los trabajos que se extenderán entre las progresivas 155 (San Antonio de los Cobres) y 289 (Paso de Sico).
En tanto, la Provincia realizará tareas hasta que Vialidad Nacional formalice la adjudicación de la licitación ya realizada por el organismo nacional y la contratación de una empresa para la conservación mejorativa en el tramo Campo Quijano y el Paso de Sico.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.