
Con el Congreso paralizado, diputados y senadores se aumentan un 120%
Las presidentes de las Cámaras alta y baja, Cristina Kirchner y Cecilia Moreau, cerraron con los sindicatos de trabajadores del Congreso, la paritaria con un aumento del 111%, más la suma a la dieta, de un remunerativo del $50.000.
Actualidad17 de julio de 2023
Algunas semanas atrás, autoridades del Senado y de Diputados, acordaron con los gremios que representan a los trabajadores del Congreso, un aumento salarial, a efectivizarse en tres cuotas.
De este modo, las presidentas de ambas Cámaras, Cristina Kirchner y Cecilia Moreau, cerraron con los sindicados, una suba alrededor del 120% en tres cuotas. La primera del 35% a partir del 1 de julio, otra en agosto también del 35%, y la última del 20% en noviembre.
Hay que tener en cuenta que la suma fija de $50.000 que estaban recibiendo los trabajadores pasará a ser parte del salario con carácter remunerativo, lo que se suma al 111% pactado, llegando casi a la cifra de 120%. Hay que resaltar también que la paritaria de los trabajadores del Congreso, tiene impacto político, ya que las dietas de los diputados y senadores están atadas a ella.
Según los datos que publica el Senado de la Nación, un legislador de la Cámara alta hoy tiene un sueldo promedio -tomando en cuenta el desarraigo- de 804.745 pesos. En el caso de los diputados, según informa la web de la Cámara baja, el salario promedio neto es de 685.715 pesos.
Es decir, teniendo en cuenta que el valor de la Canasta Básica Total para una familia en junio pasado fue de 217.915 pesos, el salario de un senador se corresponde a 3,6 canastas, mientras que el de un legislador de la Cámara baja significa 3,1 canastas, según el valor de una familia tipo del Instituto de Estadísticas y Censos.
Una vez que se aplique este incremento, es decir en noviembre de este año cuando se complete la suba de las tres cuotas acumulativas e impacte la totalidad del acuerdo paritario, el salario promedio de un diputado pasará a ser pasará a ser de 1.508.573 pesos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.