
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
Se entregaron 18 viviendas y 10 soluciones habitacionales en Luracatao y otros parajes del municipio. En el pueblo de Seclantás fueron 10 las viviendas y 10 las soluciones que llegaron a familias beneficiadas.
Salta25 de julio de 2020El secretario de Relaciones Institucionales, Antonio Hucena, junto al presidente del IPV, Gustavo Carrizo, encabezaron este viernes la entrega de 18 viviendas y 10 soluciones habitacionales en Luracatao, municipio Seclantás.
Los inmuebles fueron distribuidos entre pobladores de los parajes El Refugio, La Puerta, La Sala, Alumbre y Luracatao, beneficiando a familias criollas y aborígenes de la zona.
La obra fue ejecutada a partir de convenios firmados entre el municipio y el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), organismos que tuvieron a cargo la provisión de materiales y mano de obra. En tanto, el Instituto Provincial de Vivienda financió los trabajos.
Luego, en el pueblo de Seclantás fueron 10 las viviendas y 10 las soluciones que llegaron a familias beneficiadas, destacándose la entrega en este municipio, como en otros de la provincia, en un contexto de crisis inédita.
Durante el acto, Hucena destacó que esté tipo de hechos promueven la unidad de la familia y la realización de los sueños de cada uno de sus integrantes.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.