
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Se comprobó que de los pocos edificios que figuran en “ejecución”, la mayoría está en un 0% de avance, hay 11 a medio hacer y uno es un terreno baldío.
Nacionales26 de julio de 2023“Por eso ahora, el principal objetivo después de la pandemia es que la Argentina vuelva a educarse, que todos volvamos al colegio, que los maestros vuelvan a enseñar, que los chicos vuelvan a estudiar, esa es nuestra principal preocupación hoy, por eso quisimos hacer particular hincapié en este plan de educación técnica”.
Las palabras pertenecen al presidente Alberto Fernández y fueron pronunciadas el 16 de febrero de 2022 en Tecnópolis ante ministros, gobernadores, intendentes y cientos de estudiantes. Los dichos del mandatario fueron durante un anuncio relevante: ese día el Gobierno prometió construir 100 escuelas técnicas en todo el país pero hasta el momento eso no ocurrió.
A través de un pedido de acceso a la información pública Telenoche comprobó que un año y medio después no se terminó ninguna de estas escuelas y solo 11 se están construyendo.
El programa para realizar las escuelas técnicas está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y la cartera de Educación e intervienen provincias y municipios, que hacen las veces de entes ejecutores. Los documentos a los que accedió este medio muestran los retrasos que tiene la iniciativa. Incluso una obra que figura en ejecución está paralizada: se trata del edificio que debía construirse en Zárate, municipio al que le dieron $96 millones para una escuela que no existe. No hay nada.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".