
Privatizaciones: el Gobierno anunció la licitación para rutas
Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.


Se comprobó que de los pocos edificios que figuran en “ejecución”, la mayoría está en un 0% de avance, hay 11 a medio hacer y uno es un terreno baldío.
Nacionales26 de julio de 2023
“Por eso ahora, el principal objetivo después de la pandemia es que la Argentina vuelva a educarse, que todos volvamos al colegio, que los maestros vuelvan a enseñar, que los chicos vuelvan a estudiar, esa es nuestra principal preocupación hoy, por eso quisimos hacer particular hincapié en este plan de educación técnica”.
Las palabras pertenecen al presidente Alberto Fernández y fueron pronunciadas el 16 de febrero de 2022 en Tecnópolis ante ministros, gobernadores, intendentes y cientos de estudiantes. Los dichos del mandatario fueron durante un anuncio relevante: ese día el Gobierno prometió construir 100 escuelas técnicas en todo el país pero hasta el momento eso no ocurrió.
A través de un pedido de acceso a la información pública Telenoche comprobó que un año y medio después no se terminó ninguna de estas escuelas y solo 11 se están construyendo.
El programa para realizar las escuelas técnicas está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y la cartera de Educación e intervienen provincias y municipios, que hacen las veces de entes ejecutores. Los documentos a los que accedió este medio muestran los retrasos que tiene la iniciativa. Incluso una obra que figura en ejecución está paralizada: se trata del edificio que debía construirse en Zárate, municipio al que le dieron $96 millones para una escuela que no existe. No hay nada.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.