
EEUU le pidió a Hamás que "deje de disparar contra civiles"
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Bill Nelson, administrador de la agencia, se reunió con el presidente Alberto Fernández y destacó las oportunidades ilimitadas para que Estados Unidos y nuestro país trabajen juntos en el espacio.
Mundo31 de julio de 2023Argentina se convirtió en el país número 28 en firmar los Acuerdos Artemis de cooperación espacial. En el marco de la visita a Buenos Aires de Bill Nelson, administrador de la NASA, nuestro país firmó el mencionado tratado internacional que regula y establece los estándares a seguir para la exploración espacial de manera pacífica.
El director de la agencia mantuvo esta tarde una reunión con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, en la que también participaron el canciller argentino, Santiago Cafiero, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, y el embajador estadounidense en el país, Marc Stanley.
Después del encuentro, Bill Nelson celebró la firma del Acuerdo Artemis y destacó las oportunidades ilimitadas para que Estados Unidos y Argentina trabajen como socios en el espacio.
“Queremos que Argentina sea un socio en muchos de nuestros proyectos espaciales, como hacemos con otros países del mundo. Hacemos este tipo de misiones conjuntas que son muy exitosas y Argentina, ciertamente, tiene la base científica y el conocimiento tecnológico para un emprendimiento cooperativo en el futuro”, dijo el jefe de la NASA.
Luego de la suscripción de nuestro país, Nelson expresó: “Estamos muy contentos por el hecho de que Argentina haya firmado esta declaración de principios que apunta a la exploración y a los usos pacíficos del espacio exterior”,
Qué son los Acuerdos Artemis
Los Acuerdos Artemis (Artemis Accords) se enmarcan en el Programa Artemis que llevará la próxima misión tripulada a la Luna y la primera a Marte. Los convenios buscan generar un ámbito de cooperación internacional en materia espacial y cuentan con la adhesión de 28 países con la inclusión de Argentina.
Estos pactos internacionales, basados a su vez en el Tratado sobre el espacio ultraterrestre de 1967 tiene el objetivo de establecer los principios de cooperación para futuras misiones de exploración y explotación civil con fines pacíficos en la Luna, en Marte y en cualquier cometa o asteroide del sistema solar.
“El fin de los acuerdos es tener un conjunto de estándares para todas las naciones que participen en la exploración del espacio profundo, con intenciones pacíficas, ayuda mutua y colaboración en caso de rescates y desastres”, explicó Bill Nelson.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.