
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Las actividades tendrán lugar el martes 1 de agosto desde las 00 horas, con sahumada, rituales y el tradicional convite en honor a la Madre Tierra. Entrada gratuita.
Cultura y Espectáculos31 de julio de 2023El Mercado Artesanal dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia; Asociaciones de Artesanos; el Coya Siares; Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal y Comparsa Los Incas del Tawantinsuyo, invitan a participar a salteños y turistas de los 20 años de la tradicional ceremonia en homenaje a la Pachamama en el Mercado.
Las actividades se desarrollarán el martes 1 de agosto en los diferentes espacios del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555 con entrada libre y gratuita.
La ceremonia a la Madre Tierra es una costumbre aborigen ancestral que llega a nuestros días. Es un ritual de gratitud del pueblo por todo lo que la tierra les brinda.
Cronograma de actividades
00.00 horas: Sahumada a salones, vehículos y visitantes. Convite de mate cocido con ruda. Lugar: Playa de estacionamiento.
12:30 horas: Patio de comidas y postres regionales a cargo de las diferentes Asociaciones de Artesanos del Mercado Artesanal. Los visitantes podrán almorzar y merendar en el predio. Lugar: Patio interno.
14:30 horas: Tributo a la Pachamama a cargo de la Comparsa Los Incas del Tawantinsuyo. Lugar: Patio interno.
15 horas: Tradicional Convite a la Pachamama y entrega del hilo yoki a cargo del coya Siares y Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal. Lugar: Patio externo.
Los salones de venta y exposición de artesanías y gastronomía regional de las diferentes regiones de la Provincia permanecerán abiertos al público de 10 a 20.30 horas.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.