
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El gobernador va por la reelección y ya perdió frente a Juntos por el Cambio en las primarias. La provincia está conmocionada por el caso Strzyzowski.
Nacionales01 de agosto de 2023A poco menos de dos semanas para las PASO, el gobierno transita horas de preocupación por la acumulación de resultados adversos. Con la derrota de este domingo en Chubut, llega con tres derrotas consecutivas a las primarias del 13 de agosto. Y el derrotero no termina ahí: puede darse una situación similar antes de las generales de octubre.
Con este escenario en mente, el presidente Alberto Fernández participó este lunes de la apertura del VII Congreso Internacional sobre discapacidad que se desarrolló en el Centro de Convenciones Gala, en la ciudad de Resistencia, Chaco. El evento fue la oportunidad para manifestar su apoyo al gobernador Jorge Capitanich, que va por la reelección y ya sufrió una derrota en las PASO provinciales semanas atrás.
“La democracia vale mucho, es muy importante, ustedes chaqueños van a volver a votar. Se los dice un porteño que llegó al gobierno nacional comprometido a gobernar con los 24 gobernadores. Reconozco que es mi amigo, reconozco lo admiro, reconozco que hay en él una capacidad inconmensurable, pero les pido que no olviden lo que ‘Coqui’ Capitanich ha hecho todos estos años por el Chaco”, afirmó el Presidente.
Sucede que la provincia del norte se encuentra conmocionada por la desaparición de Cecilia Strzyzowski. El caso tiene ribetes políticos, ya que está involucrada la familia de un dirigente social y político de estrecho vínculo con Capitanich, Emerenciano Sena. “Fue un gran gobernador, no pierdan la oportunidad de tenerlo nuevamente como gobernador”, sugirió el mandatario.
El 18 de junio hubo PASO en Chaco y Juntos por el Cambio fue el partido más votado, con el aporte de las listas de Leandro Zdero y de Juan Carlos Polini. Mientras que el Frente Chaqueño, donde competía el gobernador Jorge Capitanich, terminó segundo.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.