
¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El Poder Ejecutivo, la UNSa y el Poder Legislativo continúan las acciones para atraer a jóvenes a cursar la carrera en la capital salteña.
Salta16 de agosto de 2023El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, recibió este martes al rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos. Del encuentro también formaron parte desde la Facultad de Ciencias de la Salud, su vicedecana Nancy Cardozo; la directora de la carrera de Medicina, Alejandra Falú, los diputados por Cafayate, Patricio Peñalba; por Orán Patricia Hucena, y referentes de estos organismos, a fin de avanzar con las acciones para atraer aspirantes de la carrera de medicina del interior a la capital salteña.
La idea es, a través de estos organismos y los Ministerios de Salud y Educación, capacitar a formadores de contenidos de la carrera de Medicina para que estudiantes secundarios del interior ingresen a la carrera.
Paralelamente, el Ejecutivo se encuentra en el proceso de reglamentación de la Ley de Becas para Estudiantes de Medicina para hacer más fácil la estadía de los estudiantes de diferentes localidades en la capital.
El ministro Dib Ashur indicó: “En este caso se vio una necesidad de fortalecer a los chicos que terminan el secundario para que lleguen a la primera materia de medicina con mayor formación. Entonces lo que vamos a hacer es que la universidad forme a formadores del interior de la provincia de Salta en matemática, en química, en física y en lengua, de tal manera que los chicos que tengan alguna vocación pueden hacer un curso y prepararse antes para ingresar a la primera materia que tiene la carrera de medicina”.
Falú destacó que es un proyecto inclusivo que da la posibilidad a todos los chicos que quieran aspirar a estudiar medicina, sobre todo del interior, a poder prepararse con anticipación para llegar a cursar la carrera de Medicina en la UNSA. “Queremos aclarar que desde que la carrera pertenece a la Universidad Nacional de Salta no hay examen de ingreso, pero sí tiene como toda carrera de riesgo exigencias que cumplir y comienzan con una materia curricular que es introducción a los estudios de la medicina con contenidos de físico-matemática, química, biología y alfabetización universitaria o comprensión de textos”.
En esta línea, Patricio Peñalba afirmó: “La idea es preparar a todos los chicos, sobre todo a los chicos del interior, para que, al momento de ingresar a la carrera, tengan el nivel académico adecuado. Por eso interviene Educación, la Unsa, la carrera de Medicina, el Ministerio de Economía y nosotros como legisladores”.
Finalmente, Hucena señaló la importancia de “incluir al interior y que los estudiantes de otros departamentos puedan tener esa nivelación de manera presencial. Entonces hemos trabajado con el decano de la Facultad en la formación de formadores de los docentes, que va a iniciar a partir de septiembre y posterior a ello se dictará la capacitación a los estudiantes entre octubre y enero, cuatro meses en los cuales van a tener la introducción a la nivelación a la carrera de medicina”.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.
La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Las nuevas unidades son 0 km y estarán destinadas a Tránsito y a áreas que brindan servicios sociales.
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.