
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
El Poder Ejecutivo, la UNSa y el Poder Legislativo continúan las acciones para atraer a jóvenes a cursar la carrera en la capital salteña.
Salta16 de agosto de 2023El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, recibió este martes al rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos. Del encuentro también formaron parte desde la Facultad de Ciencias de la Salud, su vicedecana Nancy Cardozo; la directora de la carrera de Medicina, Alejandra Falú, los diputados por Cafayate, Patricio Peñalba; por Orán Patricia Hucena, y referentes de estos organismos, a fin de avanzar con las acciones para atraer aspirantes de la carrera de medicina del interior a la capital salteña.
La idea es, a través de estos organismos y los Ministerios de Salud y Educación, capacitar a formadores de contenidos de la carrera de Medicina para que estudiantes secundarios del interior ingresen a la carrera.
Paralelamente, el Ejecutivo se encuentra en el proceso de reglamentación de la Ley de Becas para Estudiantes de Medicina para hacer más fácil la estadía de los estudiantes de diferentes localidades en la capital.
El ministro Dib Ashur indicó: “En este caso se vio una necesidad de fortalecer a los chicos que terminan el secundario para que lleguen a la primera materia de medicina con mayor formación. Entonces lo que vamos a hacer es que la universidad forme a formadores del interior de la provincia de Salta en matemática, en química, en física y en lengua, de tal manera que los chicos que tengan alguna vocación pueden hacer un curso y prepararse antes para ingresar a la primera materia que tiene la carrera de medicina”.
Falú destacó que es un proyecto inclusivo que da la posibilidad a todos los chicos que quieran aspirar a estudiar medicina, sobre todo del interior, a poder prepararse con anticipación para llegar a cursar la carrera de Medicina en la UNSA. “Queremos aclarar que desde que la carrera pertenece a la Universidad Nacional de Salta no hay examen de ingreso, pero sí tiene como toda carrera de riesgo exigencias que cumplir y comienzan con una materia curricular que es introducción a los estudios de la medicina con contenidos de físico-matemática, química, biología y alfabetización universitaria o comprensión de textos”.
En esta línea, Patricio Peñalba afirmó: “La idea es preparar a todos los chicos, sobre todo a los chicos del interior, para que, al momento de ingresar a la carrera, tengan el nivel académico adecuado. Por eso interviene Educación, la Unsa, la carrera de Medicina, el Ministerio de Economía y nosotros como legisladores”.
Finalmente, Hucena señaló la importancia de “incluir al interior y que los estudiantes de otros departamentos puedan tener esa nivelación de manera presencial. Entonces hemos trabajado con el decano de la Facultad en la formación de formadores de los docentes, que va a iniciar a partir de septiembre y posterior a ello se dictará la capacitación a los estudiantes entre octubre y enero, cuatro meses en los cuales van a tener la introducción a la nivelación a la carrera de medicina”.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.