
Proponen modificar una norma impositiva para repatriar futbolistas
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
“Que se ganen la plata en el sector privado”, dijo. Pocas horas le contestó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
Nacionales17 de agosto de 2023Javier Milei advirtió en las últimas horas que en caso de ganar las elecciones presidenciales privatizará el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, popularmente conocido como el CONICET.
Así lo explicó en una entrevista en el canal LN+, donde dijo: “El CONICET que quede en manos del sector privado, que los científicos se ganen la plata en el sector privado como la gana la gente de bien”, indicó Milei.
El candidato de La Libertad avanza cuestionó: “¿Qué productividad tienen los científicos del Conicet?”.
¿Qué es el CONICET?
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina. Fue creado en 1958 con el objetivo de promover la investigación científica y tecnológica en el país.
La actividad del CONICET se desarrolla en cuatro grandes áreas del conocimiento: ciencias agrarias, ingeniería y de materiales; ciencias biológicas y de la salud; ciencias exactas y naturales; ciencias sociales y humanidades.
Los objetivos del CONICET son fomentar y financiar la investigación científica y tecnológica y las actividades de apoyo que apunten al avance científico y tecnológico.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Después de 34 años, se disolverá el 31 de diciembre el convenio con la Fundación de Sanidad de la Armada que sustentaba al centro de salud.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
Esta decisión implica el izamiento de las banderas a media asta en todos los edificios públicos durante 72 horas.
La ministra de Capital Humano apuntó contra quienes tuvieron "años de silencio con los corruptos y atacan a los honestos".
La oferta es progresiva durante seis meses e incluye, en cada período, una suma fija no acumulable.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.