
Autoridades del Gobierno y el CFI recorrieron el Nodo Logístico de General Güemes
Esta obra estratégica que cuenta con el financiamiento del organismo nacional, posibilitará el transporte multimodal de mercadería reduciendo costos y tiempos de viaje.
Actualidad25 de agosto de 2023
Autoridades del Gobierno de la Provincia y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), recorrieron la obra del Nodo Logístico que se desarrolla en el Parque Industrial de la localidad de General Güemes, proyecto multimodal presentado por Salta ante el organismo nacional para su financiamiento.
En la visita, y posterior encuentro de intercambio que tuvo lugar en el Centro de Formación Profesional ubicado en el Parque Industrial de Güemes, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, encabezó la mesa de trabajo junto al secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.
En la oportunidad, se destacó el trabajo mancomunado que viene realizando Salta con el organismo nacional en el desarrollo y financiamiento de diversos proyectos que tiene que ver con lo productivo y el fortalecimiento técnico de la provincia. En ese sentido, el Ministro de la Producción, brindó un análisis técnico sobre el proyecto del nodo logístico que constituye una oportunidad histórica para maximizar el potencial de desarrollo productivo del noroeste argentino “conectándolo con el mundo a través del puerto seco y transformando la matriz logística regional”, aseguró el funcionario salteño.
En esa misma línea y respecto de los avances del proyecto con fondos del CFI se dijo que luego de un trabajo sostenido de renovación de infraestructuras, el nuevo sistema ferroviario pondrá a disposición una gran cantidad de herramientas para provocar un impacto positivo en la economía regional y nacional a través de inversiones, servicios intermodales, generación de empleo y desarrollo sostenible.
Por su parte, Lamothe destacó el “empuje” de Salta en el desarrollo de diversas iniciativas ya que hasta el momento la provincia lleva presentados más de 30 proyectos ante el organismo a su cargo. “Hablamos de la enorme agenda productiva que tiene Salta con el CFI, ya que la provincia tiene muy claro cómo es la perspectiva de crecimiento a futuro y cuáles son los obstáculos que hay que sortear, cuales son las inversiones estratégicas en infraestructura que hay que hacer y este nodo logístico demuestra que están en un proceso muy interesante de consolidación de esa logística y de inversiones internacionales", indicó el funcionario nacional a la vez que destacó la creación de la Región Minera del Litio, iniciativa de Salta que buscó el consenso de otros 9 gobernadores.
En el desarrollo del encuentro el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, comentó el trabajo articulado que se viene realizando con Producción, Planificación, Comercio, Infraestructura, Aduana, entre otras, para viabilizar y agilizar el desarrollo y concreción del proyecto que potenciará la productividad de Salta y la construcción de futuro.
Finalmente, las autoridades del CFI destacaron la articulación con la provincia a través del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, representante del CFI en Salta.
Participaron también en el encuentro y la recorrida, la secretaria de Planificación, Laura Caballero, el subsecretario de Comercio y PYME Salta, Luis García Bes, el jefe del Área de Finanzas del CFI, Esteban Rodríguez, la coordinadora de la Región NOA, Brenda Vivona y el integrante del equipo del Área de Finanzas, Adrián Tabak, entre otros.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.