El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
De suma fija a prepagas sin aumentos: los anuncios que hizo Massa para intentar mitigar la devaluación
El ministerio de Economía lanzó un paquete de medidas para trabajadores, jubilados, beneficiarios de ANSES
Economía28 de agosto de 2023
Las medidas tomadas por el ministerio de Economía abarcan diferentes áreas tanto públicas como privadas y, tal como se explicó desde la cartera, busca mitigar el efecto de la devaluación realizada por el Gobierno tras las PASO.
En algunos casos las medidas significarán incrementos en beneficios, mientras que en otros habrá deducciones impositivas o entregas de sumas fijas por períodos determinados desde Economía, luego de que el ministro Sergio Massa consiguiera renovar las metas del acuerdo con el FMI.
Jubilados y pensionados
Para las jubilaciones y pensiones mínimas se redefine el bono en $37.000 mensuales para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
De esta manera, una jubilada o jubilado que cobra la mínima en septiembre recibirá $124.460, entre su haber y el refuerzo. Con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 138% de incremento anual.
Devolución del IVA para el total de los consumos de jubilados y pensionados con compras en comercios con la tarjeta de débito. Se suma una devolución de IVA de hasta $18.000 (hoy $ 4.056), lo que mejora un 15% el haber mínimo.
Préstamos a jubilados y pensionados hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas con tasa subsidiada del 29% anual.
Total beneficiados alcanzados por la medida: 7,8 millones.
Trabajadores de casas particulares
Refuerzo por única vez de $25.000 en dos cuotas mensuales, proporcional a las horas trabajadas.
Empleadores con ingresos de hasta $2.000.000 mensuales:
El Estado reembolsara el 50% del refuerzo a los empleadores.
Total beneficiados alcanzados por la medida: 424 mil empleadores
Empleados del sector privado
Suma fija no remunerativa por única vez de $60.000 que serán pagados en dos cuotas mensuales en los meses de septiembre y octubre (absorbible por las paritarias)
Trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.
El Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%)
Total beneficiados: 5,5 millones de trabajadores.
Empleados del Sector Público
Suma fija no remunerativa por única vez de $60.000 que serán pagados en dos cuotas mensuales en los meses de septiembre y octubre (absorbible por las paritarias)
Trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.
Total beneficiados: 390 mil trabajadores.
ANSES – Programa de crédito familiar a tasa subsidiada
Línea de créditos para trabajadores. Hasta $400.000 en 24, 36, ó 48 cuotas.
La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
Los fondos se depositan en una tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles.
Tasa de interés equivalente al 50% de la tasa actual de financiamiento bancario.
Quien acceda al crédito tendrá 3 meses de gracia y descuento en recibo de sueldo
Monotributistas y Monotributo Productivo
Implementación del Monotributo Productivo. Baja el costo de la cuota mensual y promueve la formalización de trabajadores independientes.
Para las categorías A, B, C y D: diferimiento del pago del componente impositivo por 6 meses.
Para todas las categorías: préstamos de hasta $ 4.000.000 (dependiendo de la categoría).
Tasa de interés equivalente al 50% de la tasa de mercado.
El financiamiento de esta líneas de crédito será de hasta 24 cuotas.
Tarjeta Alimentar
Refuerzo por única vez en dos cuotas mensuales en función a la cantidad de hijos en la familia
Familias con un hijo: $10.000.
Familias con dos hijos: $17.000.
Familias con tres hijos: $23.000.
Se incrementa un 30% el monto de la tarjeta luego del refuerzo adicional.
Total beneficiados por la medida: 2,4 millones de beneficiarios.
Planes Potenciar Trabajo
Refuerzo por única vez $20 mil, que serán pagados en dos cuotas en setiembre y octubre
Total de beneficiarios alcanzados por la mediada: 1,3 millones.
Industria
Ampliación línea de crédito e incremento de bonificación de tasa para línea CREAR
Legajo único financiero, para mejorar acceso al crédito de las PyMES
Fomento exportaciones: línea de crédito de USD 770 millones para prefinanciación de exportaciones
Actividad agrícola
Retención 0% para economías regionales con valor agregado industrial: vino, mosto, arroz, tabaco, forestal y cáscara de citrus.
Programa Siembra trigo y maíz
Entrega de hasta 5 toneladas de fertilizantes para productores en emergencia agropecuaria
Convenio con YPF AGRO
Prorroga programa “Puente al Empleo” para sector agropecuario. Seguir transformando planes sociales en empleo registrado.
Programa incremento exportador
Habrá un 25% disponibilidad de divisas para comprar poroto de soja para procesar y mantener los puestos de trabajo de las plantas industriales.
Acuerdos de precios
Empresas que acompañan los nuevos acuerdos de Precios Justos. Total de empresas: 425
Rubros alcanzados: Consumo Masivo, Insumos Difundidos, Calzados, Indumentaria, Línea Blanca y Pequeño Electro, Celulares, Medicamentos, Combustibles, Hogar y Construcción, Motos.
Cantidad de Productos: 50.000
Medicina prepaga
Suspensión del Incremento de Medicina Prepaga para grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones mensuales.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

Salteño violó una restricción judicial y casi mata a su ex pareja
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.

Fiesta del Milagro: habrá puntos fijos para la atención de animales
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.