
Luis Caputo sobre el dólar: "La Argentina es un país muy sensible"
El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).


El anuncio lo realizó Matías Tombolini. “Apunta a cuidar nuestra producción nacional y sostener el consumo”, explicó el secretario de Comercio.
Economía06 de septiembre de 2023
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, anunció este martes un acuerdo con automotrices, que congelarán el precio de los autos 0 km hasta el 31 de octubre. Firmaron Volkswagen, Toyota, Ford, Nissan, General Motors, Peugeot -Citroen, FCA Automobiles y Renault, de acuerdo con la información oficial.
“En un esfuerzo compartido con el Estado argentino, acompañan este acuerdo que apunta a cuidar nuestra producción nacional y sostener el consumo”, escribió Tombolini en su cuenta de la red social Twitter.
El acuerdo se enmarca en la serie de pactos que comenzó a sellar el equipo económico tras la devaluación que se produjo luego de la derrota del oficialismo en las elecciones PASO de agosto para intentar contener la escalada inflacionaria de los próximos meses.
Aún no se conoce los autos que formarán parte del acuerdo, pero ya se sabe que podrían no ser los más baratos de la lista de las automotrices.
Negociación y acuerdo
Desde que comenzó la negociación de Comercio con las automotrices, la mayoría de las empresas que participarían de este acuerdo tomaron la decisión de eliminar los precios de los 0 km de sus sitios webs y canales de comunicación oficiales
Una de las claves que podía destrabar el acuerdo eran los impuestos internos. Por el momento, no se conocen los ejes de la negociación, pero Tombolini confirmó qué automotrices se sumaron, por lo que se da por descontado que en las próximas horas, la AFIP dará a conocer los beneficios impositivos para el sector.
“Por indicación del ministro @SergioMassa arribamos a un acuerdo con las empresas automotrices para que cada terminal seleccione un modelo 0 km que mantendrá su precio fijo hasta el 31 de octubre. Ya se sumaron Volkswagen, Toyota, Ford, Nissan, General Motors, Peugeot -Citroen, FCA Automobiles y Renault, que en un esfuerzo compartido con el Estado argentino, acompañan este acuerdo que apunta a cuidar nuestra producción nacional y sostener el consumo”, detalló el funcionario.
Además de los anuncios vinculados a los ingresos de los trabajadores, jubilados y el sector informal, el quipo económico busca avanzar con los acuerdos de precios para contrarrestar los efectos de la devaluación en la inflación y ofrecer una gama de productos a valores congelados, al menos hasta las elecciones generales de octubre.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

Desde la city advierten que los activos netos del BCRA podrían haber tocado los u$s12.000 millones negativos.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.