
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, indicó que la cartera de proyectos que está ejecutando el ministerio de Economía en la provincia de Salta es de más de 10,000 millones de pesos beneficiando de manera directa a 6313 productores.
Salta07 de septiembre de 2023El Secretario de Planificación del Desarrollo. Jorge Neme junto al Ministro Coordinador de enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, el Ministro de la Producción, Martín de los Ríos y el Secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia Julio San Millán analizaron la marcha de los proyectos de inversión en infraestructura de riego y en apoyo a pequeños productores y pueblos originarios del norte de la Provincia.
Los funcionarios del gobierno nacional y de la provincial destacaron la importancia que tiene el Plan Argentina Irrigada y el Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Riego del Rio Colorado, Colonia Santa Rosa, que inició su segunda etapa de construcción.
Esta obra de riego beneficiará de manera directa a 278 productores y tiene una inversión de 7.348 millones de pesos que implica el revestimiento del canal matriz desde El Potrero hasta el Comparto, mejoras y revestimientos en canales secundarios, limpieza de colectores principales, desagües, obras de defensa y contención del Canal Colector Principal de La Colonia, construcción de reservorios y obras de distribución de agua y mejoramiento de canales.
Complementando la inversión en este proyecto, siempre en el marco del programa Argentina Irrigada, el estado nacional se encuentra invirtiendo $300 millones para la construcción de 155 cisternas en distintas localidades y parajes de la provincia y ha otorgado $161 millones en concepto de aporte no reembolsable para que 32 productores salteños incorporen riego tecnificado en su esquema de producción
Proyectos de la Secretaria de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal para los Lotes Fiscales 55 y 14pla
En el marco de la respuesta por parte del Estado Argentino a la sentencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH) por el caso de los ex Lotes fiscales 55 y 14 repasaron los planes de trabajo que el Gobierno Nacional presentó a la organización internacional.
Neme explicó que “estamos trabajando con el programa AGRO XXI, que tiene financiamiento del Banco Mundial, para mejorar los servicios y las condiciones de vida de los pueblos originarios, y al mismo tiempo, en propiciar las condiciones de relocalización de los productores criollos facilitando inversiones para el desarrollo ganadero de los mismos.
EN este sentido señaló que “se está llevando a cabo un proceso de trabajo que involucra a la totalidad de familias criollas que han firmado acuerdo de relocalización al 11 de agosto del presente año y a las familias indígenas avaladas por Lhaka Honath”, atendiendo al protocolo de consulta establecido en el caso.
La SECPLAN financiará 28 proyectos colectivos que beneficiarán a un total de 364 familias a partir de una inversión de $2.190 millones para la construcción de represas para acceso al agua para uso animal, cerramientos de potreros, sistemas de riego, desarrollo de pastura y asistencia técnica para la formulación de Planes de Manejo de Bosques.
La finalización de la formulación de los proyectos se estima para el 20 de septiembre, el llamado a Comité para aprobación de los mismos y la firma de los respectivos convenios en la semana del 2 de octubre y se espera encaminar los pagos a los proveedores para la entrega de los bienes hasta el 20 de octubre.
En el marco de la reunión se repasó la situación del universo de 20 organizaciones de productores de la agricultura familiar campesina e indígena que han recibido aportes no reembolsables por $ 508 millones.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.