
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
No pudo consensuarse un dictamen y la discusión se retomará el miércoles.
Nacionales08 de septiembre de 2023Ante la imposibilidad de consensuar un dictamen, el plenario de comisiones del Senado que discute el proyecto de reforma a la Ley de Alquileres pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles que viene.
El tironeo pareciera no tener final: mientras la oposición pretende aprobar la iniciativa tal como vino de Diputados, y convertirla en ley en la próxima sesión, en el oficialismo quieren introducirle modificaciones, por lo que debería regresar en revisión a la Cámara baja para su sanción definitiva. Nadie tiene los números para ir en uno u otro sentido. Y la negociación se dilata.
Del lado de la oposición, el radical Víctor Zimmermann reclamó “darle la mayor celeridad y previsibilidad al tratamiento de la media sanción” al ratificar que el interbloque de Juntos por el Cambio “está para firmar el dictamen del proyecto tal como vino de la Cámara de Diputados”.
La oficialista Juliana Di Tullio, tras destacar que “lo que pidieron los inquilinos es que se vuelva a la ley tal como está” en la actualidad, dijo que el Frente de Todos “tiene propuestas para mejorar el dictamen” y que “hay distintas posturas en el interbloque sobre este asunto”
Cuáles son los cambios de la Ley de Alquileres
Con el voto de JxC, el peronismo disidente, el socialismo, y bloques provinciales de Río Negro y de Misiones, Diputados aprobó una reforma que reduciría de 3 a 2 años el plazo mínimo de los contratos. La actualización de los valores del alquiler, que hoy debe ser cada un año, podría realizarse dentro de un plazo de entre cuatro y doce meses, según acuerden las partes. Y como mecanismo de actualización podrían elegir entre el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas y el índice de salarios, elaborados por el Indec, o una combinación.
En la última reunión de comisiones, el kirchnerismo consideró que la ley, así, desprotegería al inquilino. En principio, se buscaría un proyecto que mantenga los 2 años de plazo de contrato prorrogable a 3 años por acuerdo -aunque el oficialismo quiere reinstalar los 3 años de mínima-, pero plantearía que los ajustes sean como mínimo semestrales y con un mecanismo de ajuste definido, no a definir entre las partes
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.