
El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".


Diputados debate en sesión especial el proyecto de ley de cambios al Impuesto a las Ganancias anunciado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Nacionales20 de septiembre de 2023
La discusión de la iniciativa en el Congreso se produce en un clima caliente entre el oficialismo y la oposición, entre el rechazo de parte de la oposición y el fallo de la Cámara de Casación que ordenó reabrir las causas Hotesur-Los Sauces y memorando con Irán, que involucran a la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
Previo al debate del proyecto en el Congreso el diputado nacional de la Libertad Avanza y candidato presidencial, Javier Milei, anticipó su respaldo a la iniciativa: “Voy a votar siempre que se bajen impuestos, no me importa ningún cálculo político, les dejo la exclusiva”, en su presentación ante el Club del Petróleo.
Por los cambios en el Impuesto a las Ganancias el monto del haber bruto alcanzado por el tributo a partir del 1° de octubre ascenderá a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (en la actualidad equivalentes a $1.770.000) y se ajustará en enero y julio de cada año, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va del 27% a 35%.
El diputado de Evolución Radical, Emiliano Yacobitti, aseguró que es relevante discutir los impuestos pero que "ahora es para arreglarlo rápido y de una manera electoralista".
"Hay que cobrar impuestos porque con eso uno financia las políticas estatales. Hay que tratar de que sean lo más justos posibles y creo que el impuesto a Ganancias es el más justo porque el que más tiene, más paga y el que menos tiene, puede no pagar", sostuvo.
Asimismo, planteó: "Ahora para arreglarlo rápido y de una manera electoralista, vamos a cometer injusticias terribles".

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.