
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Diputados debate en sesión especial el proyecto de ley de cambios al Impuesto a las Ganancias anunciado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Nacionales20 de septiembre de 2023La discusión de la iniciativa en el Congreso se produce en un clima caliente entre el oficialismo y la oposición, entre el rechazo de parte de la oposición y el fallo de la Cámara de Casación que ordenó reabrir las causas Hotesur-Los Sauces y memorando con Irán, que involucran a la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
Previo al debate del proyecto en el Congreso el diputado nacional de la Libertad Avanza y candidato presidencial, Javier Milei, anticipó su respaldo a la iniciativa: “Voy a votar siempre que se bajen impuestos, no me importa ningún cálculo político, les dejo la exclusiva”, en su presentación ante el Club del Petróleo.
Por los cambios en el Impuesto a las Ganancias el monto del haber bruto alcanzado por el tributo a partir del 1° de octubre ascenderá a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (en la actualidad equivalentes a $1.770.000) y se ajustará en enero y julio de cada año, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va del 27% a 35%.
El diputado de Evolución Radical, Emiliano Yacobitti, aseguró que es relevante discutir los impuestos pero que "ahora es para arreglarlo rápido y de una manera electoralista".
"Hay que cobrar impuestos porque con eso uno financia las políticas estatales. Hay que tratar de que sean lo más justos posibles y creo que el impuesto a Ganancias es el más justo porque el que más tiene, más paga y el que menos tiene, puede no pagar", sostuvo.
Asimismo, planteó: "Ahora para arreglarlo rápido y de una manera electoralista, vamos a cometer injusticias terribles".
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.