
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Sostuvo la abogada consumerista, Julia Elena Arias, en Salta + Iva en el marco de los derechos del consumidor de personas con discapacidad.
Opinión21 de septiembre de 2023Existe una clara falta de accesibilidad en bienes, productos, servicios y entornos que impide a las personas con discapacidad acceder a ellos en igualdad de condiciones que el resto de consumidores.
La accesibilidad universal y el ejercicio de los derechos fundamentales son esenciales según la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Debemos conocer nuestros derechos como consumidores/as y exigir su cumplimiento, estos son los ocho derechos que poseen las personas con discapacidad como consumidoras:
Derecho a la información, educación, igualdad de oportunidades, no a la discriminación, compensación, protección, seguridad y calidad, y a elegir.
Conforme a los derechos de los consumidores con discapacidad, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Level Rock-Radio Digital, a la abogada consumerista, Julia Elena Arias, quien especificó que las obras sociales tienen la obligación de brindar esa cobertura.
“Porque hay, de por medio, una demanda constitucional y una demanda que vincula tratados de derechos humanos que ordenan la protección a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad agravada, como son justamente las personas con discapacidad”, explicó la profesional.
“Hay que tener en cuenta que siempre la relación jurídica de consumo es una relación asimétrica, que está, en cierta forma, atravesada por la vulnerabilidad, y que hay ciertos colectivos que tienen una situación de vulnerabilidad agravada. En esas situaciones de vulnerabilidad agravada, la intervención por parte del Estado y la obligación por parte de las empresas en cumplir esta normativa, ya sea la Convención de Protección para la Discapacidad, o la de la Autoridad de Aplicación Nacional que protege a los consumidores, es de orden público. Es decir, no es facultativo. Es una ley imperativa, es decir, que es obligatoria”, señaló la abogada consumerista, Arias, en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.