
SAETA donó un colectivo a la municipalidad de General Pizarro
La unidad cumplirá un rol social que cumplirá permitiendo el traslado de jóvenes estudiantes de General Pizarro y Luis Burela hacia la localidad de Apolinario Saravia en donde asisten a clases en la sede de la UCASAL y de institutos terciarios.
Actualidad21 de septiembre de 2023
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, entregó este miércoles un colectivo para uso social a la Municipalidad de General Pizarro. Se trata de un vehículo TATSA que ya no forma parte de la flota de servicio regular, pero que sí podrá ser utilizado para fines sociales y comunitarios en esa localidad.
La unidad fue recibida por el intendente local, Francisco Pérez en un acto en el cual se destacó el rol social que cumplirá a unidad, permitiendo especialmente el traslado de jóvenes estudiantes de General Pizarro y Luis Burela hacia la localidad de Apolinario Saravia en donde asisten a clases en la sede de la UCASAL y de institutos terciarios. También servirá para el traslado de vecinos a distintos espacios y actividades sociales de relevancia.
Pérez agradeció el apoyo de la Provincia "porque como siempre decimos hombres de gestión, municipio que se beneficia". “Todo debe ser un trabajo mancomunado entre Gobierno, provincia y municipio y de este modo obtenemos estos logros, porque este colectivo implica responder a la demanda que teníamos de transporte para nuestros jóvenes y su y para tantos vecinos que requieren su traslado.
Por su parte el secretario de Gobierno Rodrigo Monzo, resaltó también la posibilidad de llegar donde necesita la gente, lo que es el principal mandato que nos da el Gobernador Sáenz, “porque este colectivo será de gran utilidad para los Jóvenes del pueblo. Porque hablamos de un municipio comprometido con los más jóvenes, un Gobierno comprometido con los municipios y la gente, es un círculo virtuoso que no debemos dejar de advertir porque esto implica facilitar el acceso a la educación”.
En el acto Mohr destacó que estar cerca de la gente es también apoyar al municipio con esta gestión que se traduce en un beneficio concreto para la gente, haciendo más sencillo el día a día. “Para mí es una gran satisfacción estar aquí hoy, porque respondemos con acciones concretas haciendo más sencillo el día a día de los estudiantes de General Pizarro.”. Señaló también que en ese mismo marco que las unidades TATSA están siendo reemplazadas paulatinamente por coches 0km y destacó que en lo que va de 2023 ya fueron incorporados más de 50 colectivos que ya se encuentran prestando servicio en las distintas líneas.
El acto concluyó con la bendición de la unidad por parte del cura párroco y el tradicional corte de cintas.
Estuvieron también presentes el secretario de Gobierno Municipal, Jorge Escobar, el cura párroco, Oscar Giménez, el presidente del Concejo Deliberante Sergio Landriel, concejales Julio Anachuri; Roque Álvarez; el Jefe de Destacamento Policial, Oficial Ayudante Iván Reynoso, el intendente de Parques Nacionales, Gabriel López, miembros del Gabinete Municipal, estudiantes y los caciques Hugo Yance y Alberto López.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.