
El presidente de SAETA, Claudio Mohr recibió al intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia con quien dialogaron sobre la prestación del servicio de transporte en ese municipio y su conexión a la ciudad de Salta.



El presidente de SAETA, Claudio Mohr recibió al intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia con quien dialogaron sobre la prestación del servicio de transporte en ese municipio y su conexión a la ciudad de Salta.

El director de Saeta, remarcó que sigue siendo desigual la distribución de subsidios al transporte público.

La unidad cumplirá un rol social que cumplirá permitiendo el traslado de jóvenes estudiantes de General Pizarro y Luis Burela hacia la localidad de Apolinario Saravia en donde asisten a clases en la sede de la UCASAL y de institutos terciarios.

El titular de Saeta, Claudio Morh advirtió que la escasez de gasoil puede afectar el servicio.

Para evitar la propagación del coronavirus.

SAETA y Salud analizaron protocolos para el transporte de pasajeros.

Así lo confirmó el presidente de Saeta en Salta + Iva.

Se extenderá desde las 5:30 a las 22 hs.

Desde Saeta indicaron que únicamente pueden acceder al servicio los grupos exceptuados.

Lo dijo el titular de Saeta, Claudio Mohr, quien detalló que habrá modificaciones en avenida San Martín y Belgrano.

Así lo manifestó, el titular de la cartera de transporte público ante el pedido inusual de la intendenta, en Salta + Iva por FM Identidad 103.3.

Debía acreditarse semanas atrás.

Así lo informó, Claudio Morh, presidente de Saeta en Salta + Iva por FM Identidad 103.3.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.