
Trump sucumbió los mercados globales tras su anuncio sobre los aranceles
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Se hará el 5 y 12 de octubre.
Economía02 de octubre de 2023El Banco Ciudad anunció que el 5 y 12 de octubre hará una nueva subasta de 30 lotes de celulares de alta gama. Los remates se hacen en pesos. El único trámite necesario es una inscripción previa de 48 horas en la página oficial de la entidad financiera.
Los artículos a rematar fueron retenidos en las aduanas de Formosa y Misiones. Los teléfonos son nuevos y sus precios base van desde los $78.000 hasta los $140.000.
Los interesados deberán acreditar un depósito en garantía correspondiente a un 20% del valor base del lote de celulares que se desea adquirir.
El Banco Ciudad realiza un nuevo remate de celulares de alta gama que fueron retenidos por la Aduana. En la oportunidad, se dividirá en dos subastas programadas para el 5 y 12 de octubre desde las 12 en la página oficial.
En el primer remate se subastarán 12 lotes de celulares y en el último 18. Los productos a subastar son:
Un celular Xiaomi MI-9SE: con un precio base de $78.167;
Un lote de 276 Nokia 105 TA: con un precio base de $331.200;
Un lote de 33 teléfonos, con variedad de marcas y modelos (Alcatel, Blu Bold y Huawei) con un valor inicial de $350.000.
Paso a paso, cómo participar de la subasta de celulares
Ingresar al portal de subastas e iniciá sesión con usuario y clave de Autogestión a través de un dispositivo con conexión a internet.
Una vez que ingrese, se podrá visualizar el reloj regresivo que indicará cuándo comienza el remate. Allí elegir la subasta de interés y suscribirse.
Luego se deberán completar los datos personales y aceptar las “Condiciones de venta” y presionar “siguiente”. Después, habrá que adjuntar el comprobante de depósito.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.