
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) de Jujuy, denunció que el Gobierno provincial de Gerardo Morales no pagó los aumentos salariales acordados a "casi la mitad de los trabajadores" del sector.
Nacionales03 de octubre de 2023
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) de Jujuy se declaró este lunes en estado de "alerta y movilización" y denunció que el Gobierno provincial de Gerardo Morales no pagó los aumentos salariales acordados a "casi la mitad de los trabajadores" del sector.
El Seom consideró "unilateral y discriminatoria" la postura de la administración jujeña sobre el "47% de la planta" de trabajadores.
“El Gobierno de Jujuy determinó unilateralmente no liquidarle ningún aumento salarial a los municipales de menores ingresos en el cobro de octubre y noviembre”, advirtió el gremio en un comunicado.
Refirió que entre jornalizados, contratados y planta permanente "hay un total de 11.170 municipales que cobran el mínimo salarial, que representa el 47% de la planta de trabajadores y que no cobrará ningún aumento", establecido en 10 mil pesos para cada mes en la mesa de negociaciones.
El sindicato mencionó que una circular publicada recientemente por el Ministerio de Hacienda da cuenta de la medida que excluye de los aumentos a "jornalizados de 6 horas (2da. categoría), jornalizados de 8, contratados con hasta 8 años de antigüedad y a los de planta permanente desde la categoría 1 a la 10 con menos de 8 años de antigüedad que tengan el adicional en negro (Mínimo Salarial) superior a $20.000".
"Frente a este nuevo atropello y falta de respeto hacia el conjunto de los trabajadores y trabajadoras municipales estamos nuevamente en alerta", expresó el secretario general del Seom Sebastián López en declaraciones radicales y añadió: "no entiendo esta actitud del Gobierno".
Planteó que "quizás tenga que ver con que el sector municipal en el mes de junio estuvo totalmente activo en la calle y en la ruta" y, por esa razón, el gobernador Gerardo Morales les "quiere dar un escarmiento".
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.