
Luis Caputo sobre el dólar: "La Argentina es un país muy sensible"
El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).


Las dos grandes metas de la propuesta que presentó, Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria son la simplificación financiera y la reducción de impuestos.
Economía04 de octubre de 2023
Simplificación financiera y reducción de impuestos son los dos grandes objetivos de la implementación de la moneda digital propuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el caso de ganar las próximas elecciones presidenciales.
"La Moneda Digital Argentina (MDA) facilita las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera", indicaron fuentes del Palacio de Hacienda.
La eventual puesta en marcha de este mecanismo de transacción también permitirá "reducir impuestos y comisiones, generando incentivo de uso", añadieron las fuentes.
La propuesta de creación de una moneda digital fue anticipada de manera general el domingo por el candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, en el marco del debate presidencial entre candidatos y candidatas que se realizó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

Desde la city advierten que los activos netos del BCRA podrían haber tocado los u$s12.000 millones negativos.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.