
Privatizaciones: el Gobierno anunció la licitación para rutas
Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.


Juntos por el Cambio objeta el propósito del Gobierno de ampliar la cantidad de jueces de la Corte Suprema.
Nacionales29 de julio de 2020
Alberto Fernández cursó invitaciones a los diferentes espacios opositores a una reunión para este miércoles a partir de las 16 con el fin de presentarles su proyecto de reforma judicial. Juntos por el Cambio analiza rechazar el convite del presidente por, entre otras cosas, objetar el propósito del Gobierno de ampliar la cantidad de jueces de la Corte Suprema.
Según pudo saber Vía País, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, fue el encargado de comunicarse con el interbloque Juntos por el Cambio, que conduce el radical Mario Negri, para invitarlo a que las autoridades del espacio estén en la videoconferencia en la que el jefe de Estado anunciará su reforma judicial y presentará a la comisión de expertos que estudiará la ampliación del máximo tribunal.
Negri, también presidente del bloque UCR, y Maximiliano Ferraro y Cristian Ritondo, jefes de los bloques Coalición Cívica-ARI y PRO, “están analizando la invitación”, dijeron a Vía País fuentes parlamentarias.
Pero lo cierto es que casi seguro que nadie de Juntos por el Cambio asista (se conecte) a la videoconferencia.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.