
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Al hablar ante estudiantes de Harvard, el ex mandatario sostuvo que, en caso de una eventual victoria del candidato liberal, pidió acompañar las medidas para dejar “este sistema complicado en el que estamos”. Dijo estar “abierto a trabajar con cualquier otro líder” que tenga “ideas liberales”
Nacionales04 de octubre de 2023Mauricio Macri consideró que “el mayor riesgo que representa Javier Milei es que esté aislado porque alguien aislado no puede cambiar las reglas de un país” y recordó que el libertario “no tiene ningún gobernador detrás de él” ni tampoco “lo que es necesario para tomar el poder, que son al menos 4.000 personas para ocupar cargos públicos con cierto conocimiento sobre el Estado porque no es un Estado suizo sino una jungla, conquistada por fans de La Cámpora”.
“Eso demuestra que no es razonable, que no es posible liderar un cambio tan grande porque sin esa experiencia no podés tomar el poder”, advirtió, luego de lo cual destacó que “esa pericia y esa experiencia es algo que tienen Patricia Bullrich y su equipo, que podrán modificar definitivamente el presente de la Argentina para empezar a introducir los cambios”.
Luego de su paso por Miami para presentar su libro, el ex presidente habló sobre la política argentina durante una charla con estudiantes en el Instituto de Política de la Universidad de Harvard, que fue coordinada por Alicia Yamin, investigadora en Salud y Derechos Globales, y por Steven Levitsky, director del Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos.
Mauricio Macri, en la charla coordinada por Alicia Yamin y Steven Levitsky
En el comienzo del encuentro se produjo un equívoco cuando Yamin presentó a Macri como “ex presidente de Venezuela de 2015 a 2019″. Entre risas, el ex mandatario no le dio importancia al error y aprovechó para enviarle “saludos a Maduro y a su horrible dictadura”. Yamin pidió disculpas y explicó que se confundió porque se encuentra trabajando en un proyecto sobre Venezuela.
En otro momento de la charla, Macri calificó la propuesta de dolarización que impulsa Milei como “un atajo”, pero resaltó que cree “en las ideas liberales” y dijo “alegrarse de que haya otro partido luchando por las mismas ideas”, aunque tomó distancia de “algunas propuestas extremas” y aclaró su vínculo con el libertario: “Personalmente me encontré con Javier Milei sólo una vez; sé que compartíamos la pasión por en la ciudad de Buenos Aires, pero no tengo una relación cercana”.
De todas formas, sostuvo: “Estoy abierto a trabajar con cualquier otro líder que realmente quiera, basándose en ideas liberales, construir un futuro diferente para los argentinos”. Pero enseguida hizo una fuerte defensa de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio al destacar: “Realmente espero que (Milei) ayude mucho a Patricia Bullrich cuando esté a cargo de impulsar reformas severas contra esa terrible fuerza poderosa a favor del status quo”.
“Estoy abierto a trabajar con cualquier otro líder que realmente quiera, basándose en ideas liberales, construir un futuro diferente para los argentinos”, dijo Mauricio Macri
“Sé lo que es el poder y sé que el poder es una herramienta maravillosa para crear, para construir, pero si no estás equilibrado el poder puede destruirlo todo, especialmente nuestra libertad, y eso es algo que no es negociable”, puntualizó después en otra crítica contra la estabilidad emocional de Milei.
Luego, Macri habló del rol de JxC en caso que una derrota electoral: “Pienso que vamos a ganar las elecciones, pero en caso de que no sea así espero que nuestra coalición apoye cualquier decisión razonable de reforma en el Congreso para que Argentina pueda salir de este complicado sistema en el que estamos como una trampa durante tantas décadas. Entonces ese es el lugar desde el que ayudaremos. Pero como vamos a ganar (las elecciones), espero que también nos ayuden a aprobar los proyectos de ley que necesitamos para hacer todas los reformas y, básicamente, afrontar el gran desafío de la Argentina que es deshacerse del déficit fiscal después de 70 años”.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
El Presidente se refirió al swap por USD 20 mil millones que anunció Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump. Dijo que es un respaldo “histórico y de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar”. También anunció una reforma laboral y tributaria
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.