
Así será el operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
Lo anunció el Ministro de Salud en el Hospital de El Quebrachal, al inaugurar la sala reacondicionada donde se instaló el aparato, que permitirá obtener diagnósticos en menor tiempo y compartir las imágenes en tiempo real.
Salta09 de octubre de 2023El hospital “Dr. Enrique Romero”, de El Quebrachal, habilitó un moderno equipo de Rayos X digital, que reemplaza al viejo sistema de diagnóstico por placas radiográficas y permite trabajar en red, dentro del hospital y hacia otros establecimientos de mayor complejidad.
El equipo de alta definición mejora la precisión de los diagnósticos y por sus características de bioseguridad, posibilita el cuidado de los pacientes y del personal al evitar las placas por revelado.
La inauguración fue presidida por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione y el intendente del Municipio, Rolando Rojas, entre otras autoridades presentes.
El titular de la cartera sanitaria, informó que, con el nuevo aparato habilitado, "el 80% de la provincia cuenta con equipos de RX digitales, de esta forma continuamos igualando el acceso a la salud de todo los salteños, defendiendo la salud pública, porque todo esto solo se puede lograr si hay un estado presente". Además, agregó que "con esto se terminaron las placas y los velados, por lo que todo será más ágil" y anunció que con SAFESA (Sistema de Salud Federal Salta) se contará con un código QR que le permitirá al paciente (que tenga celular) tener su estudio al instante.
Mangione, destacó el gran trabajo que lleva adelante el equipo gerencial del hospital y agradeció el acompañamiento del intendente Rolando Rojas para con la gestión, como así también de los legisladores del departamento.
El gerente general del hospital, Ramiro Blanco señaló que el nuevo equipamiento posibilita el grabado de estudios y facilita la derivación del paciente a un centro de mayor complejidad con un diagnóstico preciso inscripto en la historia clínica digital.
“El hospital tiene a su cargo un área de responsabilidad de 15 mil habitantes y una zona de referencia integrada por el municipio La Banda y zonas de El Galpón, Santiago del Estero y Chaco, con una población de más de 20 mil personas”, agregó Blanco.
También las autoridades pusieron en funcionamiento una sala de internación pediátrica, la cual fue un proyecto que presentó el programa de enfermería, "es una sala ambientada en lo que actualmente se utiliza en todo el mundo, con juegos de recreación, asistencia de docentes, el juego, la educación y la lectura ayuda que el niño se recupere mucha más rápido y en menor tiempo", explicó el gerente.
Reunión con intendentes y legisladores
Al igual que en Tartagal y Orán, el ministro Mangione se reunió con los legisladores e intendentes del departamento de Anta para darles a conocer la situación sanitaria de la zona, coordinar acciones en conjunto sobre todo en materia de prevención y concientización del dengue.
"Hemos entendido el pedido del Gobernador de trabajar todos unidos para salir adelante", concluyó el Ministro.
Extramuros
El Ministerio de Salud Pública, continúa realizando asistencia extramuros en las distintas áreas operativas para acercar servicios de especialidades a pobladores que residen fuera de los centros urbanos más desarrollados.
Recientemente, la asistencia se brindó en el Hospital Enrique Romero, donde se atendieron 400 consultas, entre pacientes adultos y pediátricos.
Las prestaciones estuvieron a cargo de profesionales de neurología, ginecología, cirugía general, cardiología, diabetología, fonoaudiología, nutrición, pediatría, clínica médica, neumología y psicología.
"Son actividades que se realizan de 2 a 3 veces por mes en localidades de Anta, que no cuentan con todas las especialidades", explicó el director de zona, Cristian Aguirre.
Participaron de las actividades, el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, el subsecretario de Salud, Luciano Giasso y el director general de Infraestructura, Agustín Delmonte
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Atenderá de 7 a 13 hs con turnos previos que serán otorgados los viernes
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.