
Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".


Así lo aseguró el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria en referencia a la suba en los dólares paralelos que ocurrió en las últimas jornadas, al disertar en la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
Nacionales11 de octubre de 2023
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, apuntó contra los "4 o 5 vivos que están jugando al arbitraje", a los que acusó de estar detrás de la fuerte suba de las cotizaciones paralelas del dólar, y aseguró: "Hasta que no los vea presos, no paro".
"Creo que alguna vez en la Argentina el que especula con el ahorro de la gente y el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso", afirmó Massa durante una reunión que mantuvo con empresarios en la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
En ese sentido, Massa aseguró que "con el poder del Estado hay que ponerle el límite a los delincuentes que juegan con el patrimonio y el ahorro de la gente".
"Yo puedo ganar o perder una elección, porque eso es secundario, pero tengan la plena seguridad de que de acá al 10 de diciembre me voy a ocupar de ver esos 4 o 5 pícaros en cana. Y se los digo para que después no empecemos porque se atacan al mercado, las libertades, hasta que no los vea presos, no paro", subrayó Massa.
Massa formuló esas declaraciones en el marco de una reunión con los principales empresarios de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), en la que tenía a su lado al titular de la entidad, Natalio Grinman, y al presidente de Corporación América, Eduardo Eurnekian.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.