
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
Un comunicado del Foro Economía y Trabajo, que nuclea a economistas y dirigentes sindicales, apunta contra los "operadores del mercado ilegal de divisas" por intentar provocar una corrida cambiaria.
Economía12 de octubre de 2023El denominado Foro Economía y Trabajo, integrado por economistas y dirigentes sindicales, cuestionó este miércoles las "maniobras golpistas" del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei; del candidato a jefe de Gobierno porteño por ese espacio, Ramiro Marra; y de "operadores del mercado ilegal de divisas", y destacó la necesidad que "el Estado actúe en consecuencia, aplicando la legislación vigente".
"Queda claro que las maniobras golpistas que en estos días llevan adelante con sus declaraciones y acciones los señores Javier Milei, Ramiro Marra y todos los operadores del mercado ilegal de divisas materializando una corrida cambiaria constituyen delitos contra el orden económico financiero (título XIII, Código Penal, artículo 309)", afirmaron los economistas y dirigentes sindicales que conforman el Foro.
El documento, difundido a través de las redes sociales, lleva las firmas, entre otros, del economista Roberto Feletti, de la exministra Felisa Miceli, del exjefe de la Unidad de Información Financiera José Sbatella, y del dirigente sindical Eduardo Berrozpe, de La Bancaria.
"No podemos ignorar de las declaraciones, más que irresponsables, del Sr. Javier Milei, al convocar al público a no renovar sus plazos fijos, potenciando la actual corrida cambiaria, que podría derivar en una corrida bancaria, en función de su plan de dolarización de la economía, que como él mismo dice se facilita con una previa situación hiperinflacionaria", expresaron.
En ese marco, señalaron la necesidad de "la aplicación de la Ley 25.561 de Emergencia Pública, particularmente en relación a la emergencia cambiaria", en una carta pública difundida este miércoles.
"Respaldamos por ello las manifestaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, ante esta acción desestabilizadora que afecta no sólo al gobierno, sino a la Nación Argentina, sus trabajadoras y trabajadores, sus empresas", afirmaron.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.