
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
Un comunicado del Foro Economía y Trabajo, que nuclea a economistas y dirigentes sindicales, apunta contra los "operadores del mercado ilegal de divisas" por intentar provocar una corrida cambiaria.
Economía12 de octubre de 2023El denominado Foro Economía y Trabajo, integrado por economistas y dirigentes sindicales, cuestionó este miércoles las "maniobras golpistas" del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei; del candidato a jefe de Gobierno porteño por ese espacio, Ramiro Marra; y de "operadores del mercado ilegal de divisas", y destacó la necesidad que "el Estado actúe en consecuencia, aplicando la legislación vigente".
"Queda claro que las maniobras golpistas que en estos días llevan adelante con sus declaraciones y acciones los señores Javier Milei, Ramiro Marra y todos los operadores del mercado ilegal de divisas materializando una corrida cambiaria constituyen delitos contra el orden económico financiero (título XIII, Código Penal, artículo 309)", afirmaron los economistas y dirigentes sindicales que conforman el Foro.
El documento, difundido a través de las redes sociales, lleva las firmas, entre otros, del economista Roberto Feletti, de la exministra Felisa Miceli, del exjefe de la Unidad de Información Financiera José Sbatella, y del dirigente sindical Eduardo Berrozpe, de La Bancaria.
"No podemos ignorar de las declaraciones, más que irresponsables, del Sr. Javier Milei, al convocar al público a no renovar sus plazos fijos, potenciando la actual corrida cambiaria, que podría derivar en una corrida bancaria, en función de su plan de dolarización de la economía, que como él mismo dice se facilita con una previa situación hiperinflacionaria", expresaron.
En ese marco, señalaron la necesidad de "la aplicación de la Ley 25.561 de Emergencia Pública, particularmente en relación a la emergencia cambiaria", en una carta pública difundida este miércoles.
"Respaldamos por ello las manifestaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, ante esta acción desestabilizadora que afecta no sólo al gobierno, sino a la Nación Argentina, sus trabajadoras y trabajadores, sus empresas", afirmaron.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.