
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
Un comunicado del Foro Economía y Trabajo, que nuclea a economistas y dirigentes sindicales, apunta contra los "operadores del mercado ilegal de divisas" por intentar provocar una corrida cambiaria.
Economía12 de octubre de 2023El denominado Foro Economía y Trabajo, integrado por economistas y dirigentes sindicales, cuestionó este miércoles las "maniobras golpistas" del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei; del candidato a jefe de Gobierno porteño por ese espacio, Ramiro Marra; y de "operadores del mercado ilegal de divisas", y destacó la necesidad que "el Estado actúe en consecuencia, aplicando la legislación vigente".
"Queda claro que las maniobras golpistas que en estos días llevan adelante con sus declaraciones y acciones los señores Javier Milei, Ramiro Marra y todos los operadores del mercado ilegal de divisas materializando una corrida cambiaria constituyen delitos contra el orden económico financiero (título XIII, Código Penal, artículo 309)", afirmaron los economistas y dirigentes sindicales que conforman el Foro.
El documento, difundido a través de las redes sociales, lleva las firmas, entre otros, del economista Roberto Feletti, de la exministra Felisa Miceli, del exjefe de la Unidad de Información Financiera José Sbatella, y del dirigente sindical Eduardo Berrozpe, de La Bancaria.
"No podemos ignorar de las declaraciones, más que irresponsables, del Sr. Javier Milei, al convocar al público a no renovar sus plazos fijos, potenciando la actual corrida cambiaria, que podría derivar en una corrida bancaria, en función de su plan de dolarización de la economía, que como él mismo dice se facilita con una previa situación hiperinflacionaria", expresaron.
En ese marco, señalaron la necesidad de "la aplicación de la Ley 25.561 de Emergencia Pública, particularmente en relación a la emergencia cambiaria", en una carta pública difundida este miércoles.
"Respaldamos por ello las manifestaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, ante esta acción desestabilizadora que afecta no sólo al gobierno, sino a la Nación Argentina, sus trabajadoras y trabajadores, sus empresas", afirmaron.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.