
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Localidades agotadas y fomento a la Industria cultural local
Cultura y Espectáculos12 de octubre de 2023Tras cuatro años de espera, la ópera “Carmen” se presentó en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia con una enorme producción, bajo uno de los títulos más destacados de la historia universal de la música y la danza. La obra cautivó a la audiencia con una emotiva narrativa y destacadas actuaciones. Esta producción puso en escena a más de 200 artistas en cuatro actos, incluyendo músicos, actores, bailarines y cantantes; a cargo de la dirección musical estuvo Gonzalo Hidalgo, la dirección coral de Luciano Garay y la dirección de escena de Andrés Araya García.
Fomento de la Industria cultural local
La presentación de "Carmen" marca un hito importante en el fomento de la industria cultural local. Este proyecto es el resultado de la colaboración y articulación de los espacios institucionales de la Secretaría de Cultura, el Instituto de Música y Danza (IMD) e instituciones independientes.
Los cuerpos artísticos involucrados en esta producción son verdaderos baluartes culturales de Salta, y su participación en "Carmen" refleja el compromiso de fortalecer y promover el talento local en el ámbito de la ópera y la música clásica. Participaron la Orquesta Sinfónica, el Ballet de la Provincia, el Ballet Folklórico “Martín Miguel de Güemes”, el Estudio Coral de Salta, el Coro Infantil de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta y como invitado el Coro Octavando Grupo Coral. La cocina y el escenario de “Carmen” fue el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, y su staff técnico formó parte fundamental de la creación escenográfica.
Acompañamiento del público en todas las funciones
Desde la primera función, la respuesta fue positiva, y la venta de entradas para las dos funciones siguientes se incrementaron rápidamente a partir del jueves pasado, dando una última noche de localidades agotadas. Este apoyo demuestra el aprecio de la comunidad por las artes, la cultura en nuestra región y por artistas y espacios que siente propios.
Algunos comentarios del público:
“Anoche fuimos a verla. Hermosa. Mucho talento”.
“Tremenda obra”.
“Excelente la función de anoche. Felicitaciones por brindar esta calidad de espectáculo en Salta”.
“Espectacular de principio a fin. Felicidades por tremenda puesta en escena”.
Elementos visuales y vestuario de excelencia
La producción de "Carmen" presentó múltiples elementos visuales y un vestuario que pone en evidencia la experiencia teatral provenientes del trabajo de Patrimonio de Producción del Instituto de Música y Danza y la colaboración del Ente Cultural de Tucumán y de la Comisión Argentina Marcha San Lorenzo.
El primer acto sucede entre el interior y exterior de un cuartel militar. El segundo acto se compone dentro de una taberna gitana. El tercer acto refiere a un campamento gitano. Y el cuarto acto se crea dentro de un evento en la plaza de toros de la época.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.